Volver al Hub

Hackers patrocinados por China explotan vulnerabilidad crítica en SharePoint

Imagen generada por IA para: Hackers patrocinados por China explotan vulnerabilidad crítica en SharePoint

Una vulnerabilidad crítica de día cero en servidores Microsoft SharePoint está siendo activamente explotada por grupos de hackers patrocinados por el estado chino en una campaña de ciberespionaje a gran escala, según confirman investigadores de seguridad. La falla, registrada como CVE-2023-29357, tiene una puntuación CVSS máxima de 9.8 y permite la ejecución remota de código en sistemas SharePoint vulnerables.

Análisis técnico:
La vulnerabilidad proviene de una validación inadecuada de entradas en la función de conversión de documentos de SharePoint. Los atacantes pueden explotarla enviando solicitudes especialmente diseñadas a servidores objetivo, eludiendo mecanismos de autenticación para obtener privilegios a nivel de SISTEMA. Esto permite el compromiso total del servidor y movimiento lateral dentro de redes empresariales.

Microsoft admitió conocer la vulnerabilidad desde mayo de 2023 pero no pudo desarrollar una solución completa antes de que comenzaran a circular exploits en junio. Si bien la compañía publicó una mitigación parcial en las actualizaciones de julio, analistas confirman que puede ser evadida por atacantes determinados.

Detalles de la campaña:
Los ataques han comprometido aproximadamente 100 organizaciones en 15 países, con especial enfoque en:

  • Contratistas de defensa y agencias federales de EE.UU.
  • Empresas industriales y manufactureras alemanas
  • Entidades gubernamentales del sudeste asiático

La evidencia apunta a la participación de grupos APT vinculados a China (presuntamente APT40 o APT31) basado en:

  1. Uso consistente de infraestructura previamente vinculada a operaciones chinas
  2. Implementación de variantes de malware personalizado conocidas
  3. Patrones de objetivos alineados con prioridades estratégicas de inteligencia china

Evaluación de impacto:
La explotación exitosa permite a los atacantes:

  • Robar documentos sensibles y credenciales
  • Establecer puertas traseras persistentes
  • Moverse lateralmente a otros sistemas empresariales
  • Desplegar ransomware o malware destructivo como cargas secundarias

Recomendaciones de mitigación:

  1. Aplicar la solución temporal de Microsoft (deshabilitar funciones afectadas)
  2. Implementar segmentación estricta de red para servidores SharePoint
  3. Monitorear eventos de autenticación anómalos
  4. Realizar análisis forense en busca de indicadores de compromiso

Microsoft no ha proporcionado un cronograma estimado para un parche completo, dejando a las organizaciones vulnerables a continuos ataques. El incidente resalta la creciente preocupación por la explotación de plataformas colaborativas empresariales por parte de estados-nación.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.