Volver al Hub

Ataque de Ransomware al Sistema MUSE Paraliza los Principales Aeropuertos Europeos

Imagen generada por IA para: Ataque de Ransomware al Sistema MUSE Paraliza los Principales Aeropuertos Europeos

Un ataque coordinado de ransomware contra la plataforma de procesamiento de pasajeros MUSE (Multi-User System Environment) de Collins Aerospace ha generado caos en los aeropuertos más transitados de Europa, exponiendo vulnerabilidades críticas en la infraestructura de aviación y provocando revisiones de seguridad urgentes en toda la industria.

El ataque, que investigadores de seguridad han vinculado con un grupo cibercriminal sofisticado, apuntó a los sistemas centrales de reserva y check-in utilizados por múltiples aerolíneas en hubs principales como Londres Heathrow, Fráncfort y Ámsterdam Schiphol. La disrupción forzó a los aeropuertos a implementar procedimientos de procesamiento manual, causando retrasos extensivos y cancelaciones durante uno de los períodos de viaje más concurridos del año.

Collins Aerospace, subsidiaria de Raytheon Technologies, confirmó que su sistema MUSE experimentó un "incidente de ciberseguridad dirigido" e inmediatamente activó su protocolo de respuesta a incidentes. Los equipos técnicos de la empresa trabajan contrarreloj para restaurar la funcionalidad completa mientras implementan medidas de seguridad adicionales para prevenir nuevos compromisos.

"Trabajamos estrechamente con aerolíneas afectadas y autoridades aeroportuarias para restaurar operaciones normales lo más rápido y seguro posible," declaró un portavoz de Collins Aerospace. "Nuestra prioridad es garantizar la seguridad e integridad de nuestros sistemas mientras minimizamos la disrupción para los pasajeros."

La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido anunció el arresto de un hombre de 28 años vinculado al ataque, aunque las investigaciones continúan para determinar si hubo más actores involucrados. Expertos en ciberseguridad señalan que la sofisticación del ataque sugiere el trabajo de un grupo organizado más que de un individuo solitario.

Especialistas en ciberseguridad de aviación han advertido desde hace tiempo sobre los riesgos que representan los sistemas centralizados de procesamiento de pasajeros. La plataforma MUSE, utilizada por numerosas aerolíneas para check-in, manejo de equipaje y gestión de pasajeros, representa un punto único de fallo que puede impactar múltiples aerolíneas simultáneamente.

"Este incidente demuestra los efectos en cascada que pueden ocurrir cuando se comprometen componentes críticos de infraestructura," explicó la Dra. Elena Rodríguez, profesora de ciberseguridad en Imperial College London. "La naturaleza interconectada del sector de aviación significa que un ataque a un proveedor puede disrumpir operaciones en múltiples aeropuertos y aerolíneas."

La metodología del ataque parece seguir patrones establecidos de ransomware, con atacantes ganando acceso inicial mediante credenciales comprometidas o vulnerabilidades sin parches antes de desplegar malware de encriptación en la red. Análisis preliminares sugieren que los atacantes podrían haber tenido conocimiento interno de la arquitectura del sistema MUSE.

La respuesta de la industria ha incluido parches de seguridad de emergencia, monitoreo reforzado y cambios operativos temporales para mantener la seguridad mientras se restauran los sistemas. El incidente ha generado llamados a mayor inversión en ciberseguridad de aviación y mejor planificación de contingencia para fallos de sistemas críticos.

Mientras continúan las investigaciones, profesionales de ciberseguridad analizan los vectores de ataque y metodologías para desarrollar defensas mejoradas contra amenazas similares. El incidente sirve como recordatorio contundente de las amenazas evolutivas que enfrenta la infraestructura crítica y la necesidad de sistemas robustos y resilientes capaces de resistir ciberataques sofisticados.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.