Volver al Hub

M&S se recupera de ciberataque: Lecciones para la ciberseguridad en retail

Imagen generada por IA para: M&S se recupera de ciberataque: Lecciones para la ciberseguridad en retail

Marks & Spencer (M&S), el gigante británico del retail, ha completado la restauración de servicios críticos para clientes tras sufrir un sofisticado ciberataque que interrumpió sus operaciones a principios de este año. El enfoque de recuperación por fases de la compañía ofrece un caso de estudio sobre respuesta efectiva a incidentes en el sector minorista.

Tras meses de intensos esfuerzos de remediación, M&S ha reinstalado su popular plataforma de servicios digitales utilizada por millones de clientes en el Reino Unido. Aunque la empresa no ha revelado detalles técnicos específicos sobre el ataque, analistas de ciberseguridad sugieren que la brecha probablemente se originó a través de vulnerabilidades en sistemas de proveedores externos - una preocupación creciente para las organizaciones minoristas.

"El incidente de M&S sigue una tendencia preocupante de ataques a la cadena de suministro que apuntan a ecosistemas minoristas", señaló Sarah Chen, Directora de Ciberseguridad Retail en ABI Research. "Los atacantes están sorteando cada vez más las defensas corporativas principales explotando eslabones más débiles en las redes de socios."

El proceso de restauración incluyó auditorías integrales de sistemas, protocolos de encriptación mejorados e implementación de autenticación multifactor en todas las plataformas orientadas al cliente. Según informes, M&S trabajó con firmas líderes de ciberseguridad y el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC) durante la fase de remediación.

Lecciones clave para profesionales de ciberseguridad:

  1. La importancia crítica de los programas de gestión de riesgos de proveedores
  2. Necesidad de monitoreo en tiempo real de puntos de acceso de terceros
  3. Valor de mantener sistemas de respaldo aislados para servicios críticos al cliente

Expertos enfatizan que estos incidentes demuestran un panorama de amenazas evolutivo donde las defensas perimetrales tradicionales ya no son suficientes. El caso M&S resalta la necesidad de:

  • Pruebas continuas de penetración en todos los sistemas conectados
  • Implementación de arquitecturas de confianza cero
  • Simulacros regulares de respuesta a incidentes que incluyan escenarios de cadena de suministro

Mientras M&S completa su recuperación, la industria observa de cerca posibles implicaciones regulatorias. Este incidente podría acelerar discusiones sobre estándares obligatorios de ciberseguridad para cadenas de suministro minoristas en el Reino Unido y la UE.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.