Volver al Hub

Minnesota despliega la Guardia Nacional tras grave ciberataque en St. Paul

Imagen generada por IA para: Minnesota despliega la Guardia Nacional tras grave ciberataque en St. Paul

El estado de Minnesota ha tomado la medida sin precedentes de desplegar unidades de ciberseguridad de la Guardia Nacional tras un sofisticado ataque que ha paralizado la infraestructura digital de St. Paul desde el martes. El gobernador Tim Walz declaró el estado de emergencia mientras múltiples sistemas municipales permanecen fuera de línea, incluyendo control de tráfico, despacho de emergencias y sistemas de pagos municipales.

Análisis técnicos sugieren que los atacantes emplearon un enfoque multivector que combina ransomware con interrupción selectiva de sistemas. Evidencia forense inicial apunta al posible uso de credenciales administrativas comprometidas junto con una variante no vista anteriormente de malware destructor de datos. La precisión del ataque contra sistemas tecnológicos operacionales ha generado preocupación sobre conocimiento interno o reconocimiento extensivo.

'No es solo cifrado de datos—es sabotaje sistemático a infraestructura', declaró el director de seguridad informática estatal Mark Johnson. Los esfuerzos de recuperación se complican por el aparente conocimiento de los atacantes sobre sistemas de respaldo, con sistemas secundarios también comprometidos en lo que parece una operación meticulosamente planeada.

El batallón cibernético de la Guardia Nacional colabora con equipos del CISA y el FBI para restaurar servicios mientras investigan los orígenes del ataque. Asesores de Seguridad Nacional señalan similitudes preocupantes con recientes ataques a redes energéticas europeas, aunque ningún grupo ha reclamado responsabilidad.

Expertos en continuidad de negocios advierten que el ataque a St. Paul demuestra cuán vulnerables siguen siendo las ciudades medianas ante amenazas sofisticadas. 'Los municipios se han convertido en el nuevo blanco fácil', señaló el líder de seguridad de infraestructura urbana de MITRE. 'Los atacantes saben que estos sistemas a menudo carecen de las protecciones de redes federales o corporativas.'

El incidente ha reavivado debates sobre estándares federales de ciberseguridad para gobiernos locales y fondos de emergencia para fortalecimiento de infraestructura. Con daños estimados en decenas de millones y servicios críticos aún fuera de línea, la respuesta de Minnesota podría sentar precedentes importantes para manejar incidentes cibernéticos municipales a gran escala.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.