Estados Unidos dio un paso significativo hacia la regulación integral de las criptomonedas esta semana cuando la Cámara de Representantes aprobó la Ley de Innovación y Transparencia Regulatoria de Criptoactivos (CLARITY, por sus siglas en inglés). Esta legislación histórica representa el primer esfuerzo federal importante para establecer reglas claras para el ecosistema de activos digitales en rápida evolución.
El CLARITY Act aborda principalmente tres áreas críticas: jurisdicción regulatoria, protección al consumidor y requisitos de ciberseguridad. Al dividir claramente las responsabilidades de supervisión entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), el proyecto busca eliminar la ambigüedad regulatoria actual que ha afectado a la industria.
Desde una perspectiva de ciberseguridad, la legislación introduce varias disposiciones notables:
- Marcos de ciberseguridad obligatorios para todos los exchanges y custodios de cripto registrados, que requieren la implementación de controles de seguridad alineados con NIST
- Requisitos mejorados de protección de datos para información personal identificable recolectada a través de procesos KYC
- Nuevos estándares para el almacenamiento seguro de activos digitales, incluidos mandatos de almacenamiento en cold wallets para ciertas clases de activos
- Requisitos de reporte de incidentes modelados según regulaciones del sector financiero, con plazos de notificación de brechas de 72 horas
'Esta legislación finalmente lleva a las plataformas de criptomonedas a los mismos estándares de seguridad que esperamos de las instituciones financieras tradicionales', dijo la representante Alexandra Chen (D-CA), una de las copatrocinadoras del proyecto. 'Los días del salvaje oeste de las cripto están llegando a su fin.'
Las disposiciones contra el lavado de dinero del proyecto requieren que los exchanges implementen herramientas de análisis blockchain para monitorear transacciones, un requisito que ha recibido críticas de los defensores de la privacidad. Organizaciones de derechos digitales argumentan que estas medidas podrían crear precedentes peligrosos de vigilancia mientras hacen poco para detener realmente a actores malintencionados sofisticados.
La reacción de la industria ha sido mixta. Exchanges importantes como Coinbase han expresado apoyo cauteloso, mientras que las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) temen que las regulaciones puedan sofocar la innovación. 'Los requisitos de ciberseguridad son sensatos, pero nos preocupa la carga de cumplimiento para los actores más pequeños', dijo Marcus Wright de la Alianza de Innovación Cripto.
La legislación ahora pasa al Senado, donde sus prospectos son inciertos. Incluso si se aprueba, los expertos señalan que la implementación tomaría 12-18 meses mientras los reguladores desarrollan reglas detalladas. Para los profesionales de ciberseguridad, el proyecto señala crecientes oportunidades en roles de cumplimiento cripto pero también nuevos desafíos en la protección de ecosistemas de activos digitales cada vez más regulados.
Comentarios 0
Comentando como:
¡Únete a la conversación!
Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.
¡Inicia la conversación!
Sé el primero en comentar este artículo.