La rápida adopción de la tecnología del hogar inteligente ha creado un nuevo frente para las amenazas de ciberseguridad. A medida que las viviendas se conectan más, los hackers explotan vulnerabilidades en dispositivos IoT que a menudo carecen de características de seguridad robustas. Nuestra investigación identifica siete objetivos principales que representan más del 80% de las brechas en hogares inteligentes.
- Cámaras de seguridad inteligentes: Estos dispositivos frecuentemente contienen vulnerabilidades sin parches y credenciales predeterminadas débiles. Muchos modelos transmiten video sin cifrado. Solución: Cambiar contraseñas predeterminadas, activar autenticación en dos pasos y segmentar el tráfico en una VLAN separada.
- Routers Wi-Fi: La puerta de entrada a todos los dispositivos conectados. Firmware desactualizado y contraseñas débiles los hacen vulnerables. Solución: Actualizaciones periódicas, cifrado WPA3 y desactivar administración remota.
- Asistentes de voz: Pueden ser manipulados para ejecutar comandos no autorizados. Solución: Desactivar compras por voz, revisar historial regularmente y silenciar micrófonos.
- Cerraduras inteligentes: Protocolos como Zigbee pueden ser interceptados. Solución: Elegir modelos con cifrado de código variable y desactivar acceso remoto.
- TVs inteligentes: Muchos modelos rastrean hábitos de visualización. Solución: Desactivar reconocimiento automático de contenido y actualizar firmware.
- Monitores para bebés: Suelen tener puertas traseras y cifrado débil. Solución: Elegir modelos con cifrado punto a punto.
- Enchufes inteligentes: Pueden usarse para sobrecargar circuitos. Solución: Comprar marcas reconocidas con actualizaciones de seguridad.
Para usuarios avanzados, plataformas como Home Assistant ofrecen control local como alternativa a dispositivos dependientes de la nube, reduciendo superficies de ataque. La segmentación de red y revisiones periódicas son medidas esenciales.
Comentarios 0
Comentando como:
¡Únete a la conversación!
Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.
¡Inicia la conversación!
Sé el primero en comentar este artículo.