Volver al Hub

Campaña de phishing sofisticada suplanta a DHL y ataca a usuarios de e-commerce

Imagen generada por IA para: Campaña de phishing sofisticada suplanta a DHL y ataca a usuarios de e-commerce

El sector del comercio electrónico enfrenta una grave amenaza de ciberseguridad con campañas de phishing sofisticadas que suplantan a la empresa logística DHL. Estos ataques se dirigen a compradores online de todo el mundo, aprovechando la confianza en la marca DHL para robar información personal y financiera sensible.

Análisis técnico:
Los correos fraudulentos presentan varias características preocupantes:

  1. Uso de branding de DHL perfectamente clonado, incluyendo logos oficiales, colores y plantillas de email
  2. Números de seguimiento personalizados que parecen legítimos a primera vista
  3. Llamadas urgentes a la acción sobre problemas de entrega o tasas aduaneras
  4. Enlaces a sitios maliciosos con certificados SSL (HTTPS) para parecer seguros

Lo que hace especialmente peligrosa esta campaña es su sofisticación técnica. Muchos ejemplos evaden medidas tradicionales de seguridad de correo mediante:

  • Uso de sitios web legítimos comprometidos como redireccionadores
  • Implementación de nombres de dominio con errores sutiles (ej. 'dhl-soporte.com' en vez de 'dhl.com')
  • Rotación de direcciones IP y dominios remitentes para evadir listas negras

Variaciones regionales:
Investigadores han identificado versiones localizadas para diferentes mercados:

  • Versiones en inglés enfocadas en clientes de EE.UU./Reino Unido con estafas de tasas aduaneras
  • Correos en alemán que enfatizan problemas de entrega de paquetes
  • Campañas en Latinoamérica que frecuentemente mencionan impuestos de importación

Medidas de protección:
Para usuarios individuales:

  • Verificar siempre direcciones de remitente (posicionar cursor sobre enlaces antes de hacer clic)
  • Nunca ingresar credenciales en sitios accedidos mediante enlaces de correo
  • Usar el sitio web o aplicación oficial de DHL para verificar estado de envíos

Para empresas:

  • Implementar filtrado avanzado de correo con detección de amenazas basada en IA
  • Realizar capacitaciones periódicas de concientización para empleados
  • Desplegar autenticación DMARC para dominios corporativos

Esta campaña de phishing contra DHL demuestra cómo los ciberdelincuentes están refinando sus tácticas para explotar el crecimiento del e-commerce. A medida que las compras online continúan expandiéndose globalmente, se espera que estos ataques aumenten en frecuencia y sofisticación. Los expertos recomiendan un enfoque de defensa por capas que combine controles técnicos con educación de usuarios para mitigar estas amenazas efectivamente.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.