El Reino Unido enfrenta una crisis de salud digital mientras las autoridades de ciberseguridad descubren más de 5.000 sitios web de farmacias fraudulentas operando en su territorio. Estas operaciones sofisticadas venden medicamentos mal etiquetados, sustancias no reguladas y, en algunos casos, compuestos directamente peligrosos para consumidores desprevenidos.
Análisis técnicos revelan que estas farmacias falsas emplean múltiples capas de engaño. Muchas usan certificados SSL y diseños web profesionales para parecer legítimas, mientras otras falsifican sellos de seguridad de organismos reguladores de salud. Algunas incluso han implementado sistemas falsos de verificación de recetas para crear una falsa sensación de legitimidad.
Expertos en ciberseguridad han identificado patrones preocupantes:
- Técnicas avanzadas de phishing: Algunos sitios generan alertas de seguridad falsas para robar credenciales
- Geodireccionamiento: Los sitios ajustan contenido y precios según la ubicación del visitante
- Redirección de pagos: Las transacciones se procesan mediante múltiples servicios intermediarios
La Agencia Reguladora de Medicamentos (MHRA) reporta un aumento del 300% en sitios falsos identificados desde 2020. Muchos venden sustancias controladas como opioides y sedantes sin supervisión médica.
'No son operaciones amateur', explica la Dra. Elena Vasquez, experta en ciberseguridad de Salud Digital UK. 'Vemos redes profesionales que usan modelos de dropshipping farmacéutico e incluso equipos de atención al cliente para mantener la ilusión de legitimidad.'
Las implicaciones de ciberseguridad van más allá de la protección al consumidor. Muchos sitios distribuyen malware y recolectan datos. Se han identificado inyecciones de JavaScript que escanean vulnerabilidades mientras los usuarios navegan.
Estrategias de protección incluyen:
- Verificar antigüedad del dominio (la mayoría tienen <6 meses)
- Comprobar direcciones físicas y teléfonos fijos
- Validar certificaciones con organismos oficiales
- Usar servicios de verificación como el portal 'Buy Safely' del NHS
Mientras los reguladores luchan por controlar estos sitios, los expertos enfatizan la necesidad de acción internacional coordinada y mayor conciencia pública sobre riesgos digitales en salud.
Comentarios 0
Comentando como:
¡Únete a la conversación!
Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.
¡Inicia la conversación!
Sé el primero en comentar este artículo.