La revolución de la IA en el ámbito laboral está generando una paradoja generacional con importantes implicaciones para la ciberseguridad. Datos recientes muestran que mientras la Generación Z enfrenta desafíos sin precedentes por la automatización de puestos iniciales, los adultos mayores se están convirtiendo en usuarios avanzados de herramientas de IA.
La crisis de automatización para Gen Z
Empleos tradicionales de inicio como entrada de datos, servicio al cliente y moderación de contenido están siendo reemplazados por sistemas de IA. Estos puestos históricamente servían como primer escalón profesional. Equipos de ciberseguridad advierten que este desplazamiento crea nuevos vectores de ataque, ya que jóvenes buscando empleo son blanco de phishing disfrazado como oportunidades laborales o programas de capacitación.
El auge de IA entre adultos mayores
En marcado contraste, adultos mayores de 60 años adoptan herramientas de IA a ritmo acelerado. Investigaciones muestran que los usos principales incluyen:
- Monitoreo de salud y manejo de medicamentos
- Comunicación digital simplificada
- Asistencia para memoria y apoyo cognitivo
Esta adopción trae preocupaciones de seguridad únicas, ya que usuarios mayores suelen tener menor alfabetización digital para identificar estafas con IA o entender implicaciones de privacidad en plataformas conversacionales.
Implicaciones para ciberseguridad
La paradoja laboral crea dos desafíos de seguridad distintos:
- Vulnerabilidad Gen Z: Trabajadores desplazados accediendo a plataformas no verificadas o cayendo en estafas laborales falsas
- Riesgo para adultos mayores: Compartir exceso de datos personales con asistentes de salud basados en IA o no reconocer estafas con voces sintéticas
Los equipos de seguridad empresarial deben desarrollar programas de capacitación generacionales, mientras RRHH implementa políticas de transición que aborden tanto la automatización como la adopción segura de herramientas para todos los grupos etarios.
Comentarios 0
Comentando como:
¡Únete a la conversación!
Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.
¡Inicia la conversación!
Sé el primero en comentar este artículo.