Volver al Hub

Crisis de ransomware en Hamilton: Cuando los seguros fallan a los municipios

Imagen generada por IA para: Crisis de ransomware en Hamilton: Cuando los seguros fallan a los municipios

La ciudad de Hamilton, Ontario, enfrenta una crisis de ciberseguridad sin precedentes después de que su aseguradora rechazara cubrir los daños de un devastador ataque de ransomware que dejó a los contribuyentes responsables de una factura de recuperación de $18.3 millones. Este caso histórico expone vulnerabilidades críticas en cómo los municipios se preparan y se recuperan de incidentes cibernéticos, generando alerta en el sector público.

Según documentos internos, el ataque se produjo mediante una campaña de phishing sofisticada dirigida a empleados municipales, comprometiendo eventualmente sistemas de infraestructura crítica. La banda de ransomware, presuntamente de habla rusa, cifró datos de servicios esenciales y exigió pago en criptomonedas. Aunque la ciudad se negó a pagar, el proceso de recuperación ha resultado extraordinariamente costoso.

Lo que hace este caso particularmente alarmante es la denegación del seguro. La póliza de ciberseguridad de la ciudad contenía exclusiones por 'fallas de infraestructura' y 'actos de guerra' - cláusulas que la aseguradora invocó para rechazar la cobertura. Expertos legales señalan que esto refleja una tendencia de las aseguradoras a limitar coberturas por ransomware tras grandes pagos en años recientes.

'Esto es una llamada de atención para todos los municipios', advirtió el analista de ciberseguridad Carlos Méndez. 'Los atacantes ven ahora a los gobiernos locales como objetivos fáciles con sistemas obsoletos. Las lagunas en los seguros empeoran la situación.'

El caso Hamilton coincide con reportes de que el mismo grupo amenazó con filtrar datos robados de Ingram Micro, demostrando su sofisticación operativa. Firmas de ciberseguridad han observado que este grupo usa técnicas avanzadas como binarios 'living-off-the-land' (LOLBins) para evadir detección.

Se recomienda a organizaciones públicas:

  • Realizar auditorías completas de ciberseguridad
  • Revisar pólizas de seguro por cláusulas de exclusión
  • Implementar autenticación multifactor
  • Desarrollar protocolos de respaldo offline
  • Capacitar al personal en técnicas de phishing

Mientras municipios evalúan su vulnerabilidad, el caso Hamilton podría marcar un punto de inflexión en cómo las ciudades gestionan riesgos cibernéticos y seguros en esta era de ataques de ransomware cada vez más audaces.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.