Volver al Hub

Crisis del Zero Trust: Informe 2025 revela graves fallos en implementación

Imagen generada por IA para: Crisis del Zero Trust: Informe 2025 revela graves fallos en implementación

La industria de ciberseguridad enfrenta un punto de inflexión con el revelador informe State of Zero Trust 2025 de Tailscale, que expone fallos sistémicos en la implementación del Zero Trust en empresas. A pesar de la adopción casi universal de la terminología, la realidad técnica muestra brechas peligrosas que comprometen la postura de seguridad.

La brecha de implementación
El estudio analizó 1,200 empresas en Norteamérica y Europa, revelando que mientras el 78% afirma tener Zero Trust, solo el 12% implementa los cinco pilares definidos por NIST: verificación de identidad, seguridad de dispositivos, segmentación de red, acceso con mínimo privilegio y monitoreo continuo. Lo más preocupante es el 63% que sigue dependiendo de VPNs tradicionales - herramientas incompatibles con arquitecturas Zero Trust.

Puntos críticos de fallo
Se identificaron tres deficiencias clave:

  1. Lastre de infraestructura heredada: 57% mantiene modelos de seguridad perimetral disfrazados de 'Zero Trust'
  2. Atajos en identidad: 44% usa autenticación simple para sistemas críticos
  3. Fallas en monitoreo: 81% carece de autenticación continua

'Las organizaciones marcan casillas en lugar de transformar paradigmas', señala el informe. Este 'teatro del Zero Trust' crea falsa confianza mientras mantiene arquitecturas vulnerables.

El lado positivo
Paradójicamente, estos fallos podrían impulsar cambios reales. A medida que las brechas exponen las deficiencias, los CISOs exigen soluciones concretas. El informe destaca inversiones crecientes en:

  • Autenticación verdaderamente sin contraseñas (+217% interanual)
  • Certificados de identidad de dispositivos (adopción duplicada desde 2023)
  • Herramientas de microsegmentación (ahora en 38% de empresas)

Camino a seguir
El informe concluye con recomendaciones accionables:

  1. Adoptar hojas de ruta con hitos medibles
  2. Priorizar capacitación en principios Zero Trust
  3. Exigir a proveedores capacidades verificables

Con crecientes presiones regulatorias, 2025 podría ser el año en que las empresas trasciendan el buzzword hacia una transformación de seguridad real.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.