La reciente exposición IFA 2025 en Berlín mostró avances revolucionarios en tecnología de hogar inteligente, pero bajo las relucientes presentaciones y las impresionantes certificaciones se esconden vulnerabilidades de seguridad preocupantes que podrían exponer a millones de hogares a ciberamenazas.
Varios fabricantes importantes, incluidos Haier, Midea, Beko, SwitchBot y Lefant, presentaron sus últimos ecosistemas de hogar inteligente con IA y diversas certificaciones industriales. Sin embargo, investigadores de seguridad independientes que realizaron análisis posteriores al evento han identificado fallos de seguridad críticos que aparentemente eludieron los controles de certificación.
La nueva serie flagship de televisores de Haier, promocionada por su experiencia inmersiva con IA, transmite datos de visualización del usuario sin el cifrado adecuado. El sistema de micrófono siempre activo del televisor, diseñado para funcionalidad de comando de voz, transmite continuamente datos de audio a servidores cloud utilizando protocolos TLS obsoletos vulnerables a ataques man-in-the-middle.
Midea, a pesar de asegurar cuatro prestigiosas certificaciones VDE en el evento, demostró dispositivos de hogar inteligente con mecanismos de autenticación inadecuados. Los investigadores descubrieron que varios electrodomésticos Midea utilizan credenciales embebidas y carecen de proper certificate pinning, permitiendo que atacantes potenciales obtengan acceso no autorizado a todo el ecosistema del hogar.
Los nuevos electrodomésticos con IA de Beko, si bien avanzan en características de sostenibilidad, incorporan componentes de terceros vulnerables en sus módulos de conectividad. Estos componentes contienen fallos de seguridad conocidos que podrían permitir la ejecución remota de código, potentially transformando neveras y lavadoras inteligentes en puntos de entrada para la infiltración de redes domésticas.
El innovador AI Art Frame de SwitchBot y sus mascotas robóticas exhiben prácticas preocupantes de manejo de datos. Se descubrió que los dispositivos almacenan información sensible del usuario en bases de datos locales sin cifrar mientras transmiten datos conductuales a servidores externos sin protocolos adecuados de anonimización.
La aspiradora M5 de Lefant, elogiada por su potencia y funcionamiento silencioso, contiene vulnerabilidades en la comunicación de su aplicación móvil. El dispositivo utiliza estándares de cifrado débiles y no valida certificados SSL, haciéndolo susceptible a la interceptación y manipulación de horarios de limpieza y datos de mapeo del hogar.
El hallazgo más alarmante en todos los fabricantes son los mecanismos inadecuados de actualización over-the-air (OTA). Varios dispositivos carecen de verificación adecuada de firmas de firmware o transmiten actualizaciones sin cifrado, creando oportunidades para que atacantes distribuyan actualizaciones maliciosas a flotas completas de dispositivos.
Estas negligencias de seguridad son particularmente preocupantes dado que todos los dispositivos mencionados recibieron diversas certificaciones industriales. Las discrepancias entre los estándares de certificación y la implementación de seguridad real plantean dudas sobre la idoneidad de los procesos actuales de certificación de hogares inteligentes.
Los profesionales de seguridad enfatizan que estas vulnerabilidades podrían conducir a consecuencias severas incluido acceso no autorizado al hogar, violaciones de privacidad, robo de identidad e incluso riesgos de seguridad física si los atacantes obtienen control sobre electrodomésticos críticos.
Se ha notificado de estos hallazgos a los fabricantes y se espera que liberen parches de seguridad. Sin embargo, el incidente destaca la necesidad de pruebas de seguridad más rigurosas en los procesos de certificación y mayor transparencia sobre las implementaciones de seguridad en dispositivos de hogar inteligente.
Se recomienda a consumidores y equipos de seguridad empresarial implementar segmentación de red adicional, monitorear comunicaciones de dispositivos y retrasar la compra de estos modelos específicos hasta que se confirmen las actualizaciones de seguridad. La comunidad de ciberseguridad exige que las auditorías de seguridad independientes de terceros se vuelvan obligatorias para todas las certificaciones de hogar inteligente.
Comentarios 0
Comentando como:
¡Únete a la conversación!
Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.
¡Inicia la conversación!
Sé el primero en comentar este artículo.