Volver al Hub

Gran filtración de datos en hoteles italianos expone documentos de turistas en la dark web

Imagen generada por IA para: Gran filtración de datos en hoteles italianos expone documentos de turistas en la dark web

Un importante incidente de ciberseguridad ha sacudido el sector hotelero italiano, con hackers comprometiendo bases de datos que contenían información sensible de turistas. Investigadores de seguridad han confirmado que decenas de miles de escaneos de pasaportes, documentos nacionales de identidad y potencialmente detalles de tarjetas de crédito han aparecido en foros de la dark web.

La filtración parece haber afectado a múltiples cadenas hoteleras en destinos turísticos populares de Italia, incluyendo Roma, Venecia y Florencia. Los documentos robados pertenecen principalmente a visitantes internacionales que debieron proporcionar identificación durante el check-in, una práctica común en hoteles europeos para cumplir con regulaciones locales.

Analistas de ciberseguridad señalan que los datos expuestos son particularmente valiosos para ladrones de identidad, ya que incluyen escaneos de alta calidad de documentos gubernamentales junto con información personal asociada. Esta combinación permite a los criminales evadir muchos sistemas de verificación de identidad utilizados por instituciones financieras y agencias gubernamentales.

'Esto es una mina de oro para operaciones de fraude sofisticadas', explicó Marco Bianchi, consultor de ciberseguridad con base en Milán. 'Con estos documentos, los criminales pueden abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos o incluso obtener pasaportes genuinos bajo identidades robadas.'

La brecha plantea serias preguntas sobre las prácticas de protección de datos en la industria hotelera, que frecuentemente maneja información sensible de huéspedes sin medidas de seguridad adecuadas. Muchos hoteles aún dependen de sistemas obsoletos para almacenar documentos escaneados, a menudo sin encriptar estos datos sensibles o implementar controles de acceso apropiados.

Bajo el reglamento GDPR, las empresas europeas enfrentan requisitos estrictos para proteger datos personales, con posibles multas de hasta el 4% de su facturación global por violaciones graves. Las autoridades italianas de protección de datos han iniciado una investigación sobre el incidente, que podría resultar en sanciones significativas para los hoteles afectados.

Expertos en seguridad recomiendan que viajeros que visitaron Italia recientemente monitoreen sus cuentas financieras por actividad sospechosa y consideren colocar alertas de fraude en agencias de crédito. Esta filtración también sirve como llamado de atención para que la industria hotelera mundial reevalúe cómo recolecta, almacena y protege la información de huéspedes en una era de crecientes amenazas cibernéticas.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.