Qantas Airways, la aerolínea bandera de Australia, enfrenta las consecuencias de una masiva filtración de datos que expuso información sensible de 5.7 millones de miembros de su programa de viajero frecuente. La compañía confirmó esta semana que ha sido contactada por individuos que afirman poseer datos robados de clientes, lo que marca una peligrosa escalada en el incidente de ciberseguridad revelado inicialmente el mes pasado.
La brecha, detectada a finales de 2023, comprometió uno de los sistemas de TI de un tercero que contenía nombres de clientes, datos de contacto, fechas de nacimiento y, en algunos casos, información de reservas de viaje. Aunque Qantas asegura que datos de pasaporte, tarjetas de crédito y puntos de viajero frecuente permanecieron seguros, la información expuesta aún representa riesgos significativos de robo de identidad y campañas de phishing dirigidas.
'Hemos sido contactados por una parte que afirma poseer algunos de los datos afectados', reconoció un portavoz de Qantas. 'Estamos trabajando con expertos en ciberseguridad para verificar estas afirmaciones mientras coordinamos con las autoridades relevantes'. La aerolínea no ha confirmado si el contacto representa una demanda de rescate o intento de extorsión, tácticas comunes en este tipo de filtraciones.
Analistas de ciberseguridad señalan varios aspectos preocupantes:
- El contacto tardío de los hackers sugiere posible venta previa de datos en mercados dark web
- Las bases de datos del sector aéreo son objetivos cada vez más valiosos por sus perfiles detallados
- La brecha se originó en un sistema de terceros, destacando vulnerabilidades en la cadena de suministro
'Este patrón refleja ataques recientes donde los hackers primero monetizan los datos silenciosamente antes del contacto directo', explica la Dra. Emily Tan, investigadora de ciberseguridad. 'El complejo ecosistema de socios de la industria crea múltiples superficies de ataque que los criminales están explotando'.
Qantas ha comenzado a notificar a los clientes afectados y recomienda mayor vigilancia contra intentos de phishing. La aerolínea enfrenta posible escrutinio regulatorio bajo el esquema australiano de Filtraciones de Datos Notificables y potenciales demandas colectivas. Mientras tanto, profesionales advierten que los datos robados podrían alimentar ataques sofisticados de ingeniería social, especialmente dado el perfil de alto valor de los viajeros frecuentes.
Este incidente sirve como recordatorio de las amenazas evolucionarias que enfrentan los datos en la industria de viajes y la necesidad crítica de programas robustos de gestión de riesgos con terceros.
Comentarios 0
Comentando como:
¡Únete a la conversación!
Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.
¡Inicia la conversación!
Sé el primero en comentar este artículo.