Volver al Hub

TSMC enfrenta filtración crítica de tecnología de chips de 2nm con arrestos por espionaje

Imagen generada por IA para: TSMC enfrenta filtración crítica de tecnología de chips de 2nm con arrestos por espionaje

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, está involucrado en un importante caso de robo de secretos comerciales relacionados con su tecnología de chips de 2nm de próxima generación. Las autoridades taiwanesas han arrestado al menos a seis personas, incluidos empleados actuales y anteriores, en una investigación sobre intentos de filtración tecnológica.

Los arrestos se produjeron después de que TSMC detectara internamente transferencias sospechosas de datos con información propietaria sobre su avanzado proceso de fabricación de 2nm. Esta tecnología representa un avance crucial en la fabricación de semiconductores, ofreciendo mayor rendimiento y eficiencia energética para dispositivos futuros.

Según fuentes del sector, la empresa identificó patrones inusuales de acceso a datos mediante sus sistemas internos de monitoreo de ciberseguridad. Investigaciones forenses posteriores revelaron intentos de extraer especificaciones técnicas sensibles y conocimientos de fabricación. TSMC ha despedido a varios empleados e iniciado acciones legales contra los presuntos implicados.

Expertos en ciberseguridad señalan que este incidente resalta el creciente desafío de las amenazas internas en la industria de semiconductores. 'El caso de TSMC demuestra cómo estados nacionales y competidores están atacando cada vez más a los fabricantes de chips a través de empleados con acceso privilegiado', comentó la Dra. Elena Rodríguez, especialista en ciberseguridad industrial del MIT.

La tecnología de 2nm en riesgo es particularmente sensible, ya que coloca a TSMC por delante de competidores como Intel y Samsung. Analistas estiman que la propiedad intelectual robada podría valer miles de millones en ahorros de investigación y desarrollo para empresas rivales o gobiernos extranjeros.

TSMC ha asegurado a clientes e inversores que el incidente no ha afectado la producción ni los plazos de entrega. Sin embargo, la empresa ha reforzado sus protocolos de seguridad interna, incluyendo controles de acceso más estrictos y mayor monitoreo del personal técnico.

Este caso ocurre en medio de crecientes preocupaciones globales sobre la seguridad de la cadena de suministro de semiconductores. La Ley CHIPS de EE.UU. e iniciativas similares han enfatizado la protección de tecnologías avanzadas de chips como asuntos de seguridad nacional. Autoridades taiwanesas no han confirmado si sospechan participación extranjera en el intento de robo.

Expertos legales anticipan severas consecuencias para los condenados, ya que la Ley de Secretos Comerciales de Taiwán contempla penas de hasta 10 años de prisión por espionaje económico. La respuesta agresiva de TSMC demuestra su determinación por proteger su ventaja tecnológica en un mercado global cada vez más competitivo.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.