Volver al Hub

Cadena de Exploit Zero-Click en WhatsApp afecta dispositivos iOS y macOS

Imagen generada por IA para: Cadena de Exploit Zero-Click en WhatsApp afecta dispositivos iOS y macOS

Una cadena de vulnerabilidades zero-click crítica que afecta a WhatsApp en el ecosistema de Apple ha provocado actualizaciones de seguridad de emergencia tanto de Meta como de Apple. El exploit sofisticado, descubierto a finales de agosto de 2025, representa una de las amenazas más avanzadas en mensajería móvil observadas este año, afectando dispositivos iOS y macOS mediante la funcionalidad de llamadas de video de WhatsApp.

La cadena de ataque comienza con una llamada de video especialmente manipulada que desencadena vulnerabilidades de corrupción de memoria dentro de los protocolos de comunicación en tiempo real de WhatsApp. A diferencia de los exploits tradicionales que requieren interacción del usuario, este ataque zero-click completa la entrega de su carga útil sin ninguna acción de la víctima—la mera recepción de una llamada maliciosa inicia la secuencia de compromiso.

El análisis técnico revela que el exploit aprovecha múltiples clases de vulnerabilidades, incluyendo condiciones de desbordamiento de heap y validación incorrecta de entrada en el procesamiento de códecs de video. El compromiso inicial escala privilegios mediante etapas subsiguientes que apuntan a vulnerabilidades del kernel de iOS y macOS, logrando finalmente acceso persistente al dispositivo y capacidades extensivas de vigilancia.

Los investigadores de seguridad que rastrean la campaña señalan que la carga útil de spyware exhibe características consistentes con grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT). El malware establece monitorización comprehensiva, incluyendo acceso al micrófono, interceptación de mensajes, seguimiento de ubicación y vigilancia de comunicaciones en tiempo real. La naturaleza multiplataforma del ataque es particularmente preocupante, ya que afecta tanto entornos móviles como de escritorio mediante un único vector de ataque.

La actualización de emergencia de Meta, WhatsApp versión 2.25.XX, aborda las vulnerabilidades de la aplicación de mensajería, mientras que las versiones simultáneas iOS 18.6.2 y macOS 15.6.2 de Apple parchean las fallas del sistema operativo subyacente explotadas en la cadena de ataque. La respuesta coordinada subraya la complejidad de la seguridad moderna del ecosistema móvil, donde las vulnerabilidades de aplicación y plataforma deben abordarse simultáneamente.

El incidente resalta las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de aplicaciones de mensajería multiplataforma que mantienen integración profunda con múltiples sistemas operativos. Los profesionales de seguridad enfatizan que los límites difusos entre la seguridad de aplicaciones y plataformas crean superficies de ataque expandidas que actores de amenazas sofisticados explotan cada vez más.

Se recomienda a los equipos de seguridad empresarial priorizar la implementación de estas actualizaciones, particularmente para ejecutivos y personal que maneja información sensible. La naturaleza dirigida de los ataques observados sugiere una cuidadosa selección de víctimas, con actores de amenazas enfocándose en objetivos de alto valor en comunidades gubernamentales, corporativas y activistas.

Este evento marca la tercera vulnerabilidad zero-click importante que afecta a WhatsApp desde 2019, raising questions about the platform's security architecture and the effectiveness of its bug bounty program. While Meta has significantly invested in security improvements, the persistence of such critical vulnerabilities suggests fundamental challenges in securing complex real-time communication systems.

La comunidad de ciberseguridad continúa analizando los detalles técnicos completos, con divulgación completa esperada tras una adopción adecuada de parches. Los indicadores iniciales de compromiso incluyen drenaje inusual de batería, actividad de red inesperada y comportamiento anómalo de procesos en dispositivos afectados.

Las recomendaciones de seguridad incluyen habilitar actualizaciones automáticas tanto para WhatsApp como para sistemas operativos, implementar monitorización de red para patrones de comunicación inusuales y considerar soluciones adicionales de defensa contra amenazas móviles para usuarios de alto riesgo. El incidente sirve como un recordatorio contundente de que incluso plataformas con fuertes reputaciones de seguridad permanecen vulnerables a metodologías de ataque sofisticadas.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.