Volver al Hub

Scattered LAPSUS$ Hunters ataca gigantes minoristas globales en campaña de extorsión sofisticada

El panorama de la ciberseguridad enfrenta una nueva amenaza formidable con la emergencia de 'Scattered LAPSUS$ Hunters', grupo que reclama responsabilidad por una campaña coordinada de extorsión dirigida a importantes corporaciones minoristas globales. Las supuestas víctimas del colectivo incluyen gigantes industriales como Salesforce, Marks & Spencer y Jaguar Land Rover, con alegaciones de casi 1.000 millones de registros de Salesforce comprometidos que representarían una de las mayores filtraciones potenciales de datos en la memoria reciente.

Según investigadores de seguridad que rastrean las actividades del grupo, Scattered LAPSUS$ Hunters parece emplear técnicas sofisticadas que evitan las medidas de seguridad convencionales. El modus operandi del colectivo sugiere posibles conexiones con el grupo LAPSUS$ original, conocido por ataques de alto perfil contra compañías tecnológicas e infraestructura crítica. Sin embargo, los investigadores notan patrones operativos distintos que indican ya sea evolución en tácticas o potencialmente nuevos actores adoptando la marca para ganar credibilidad.

Las alegaciones de filtración en Salesforce, de verificarse, representarían una exposición catastrófica de datos afectando a innumerables empresas y consumidores globalmente. La plataforma de Salesforce sirve como columna vertebral de gestión de relaciones con clientes para numerosas organizaciones minoristas, haciendo cualquier compromiso particularmente dañino across múltiples sectores.

Los analistas de seguridad han identificado patrones preocupantes en la metodología de ataque del grupo. Los actores de amenaza parecen aprovechar vulnerabilidades en la cadena de suministro y proveedores de servicios terceros para ganar acceso inicial a redes objetivo. Este enfoque refleja tácticas observadas en campañas sofisticadas previas, donde atacantes comprometen vendedores y socios confiables para alcanzar objetivos finales.

La seguridad de infraestructura de red ha emergido como una preocupación crítica en estos ataques. Los equipos de seguridad investigan la potencial explotación de equipos de networking empresarial, incluyendo dispositivos Cisco, que podrían proporcionar acceso persistente a entornos corporativos. El potencial de actividad de hacking vinculada a China dirigida a infraestructura de red añade complejidad a un panorama de amenazas ya desafiante.

El ex director de GCHQ Robert Hannigan enfatizó recientemente que ninguna empresa debería permanecer fuera de línea por períodos extendidos tras incidentes cibernéticos. Sus comentarios resaltan el delicado balance que las organizaciones deben lograr entre contención y continuidad del negocio. La recomendación subraya la necesidad de planes robustos de respuesta a incidentes que permitan recuperación rápida mientras aseguran investigación y remediación exhaustivas.

El sector minorista enfrenta vulnerabilidad particular dada su dependencia en plataformas digitales y datos de clientes. Expertos de la industria advierten que ataques exitosos contra cadenas minoristas principales podrían disruptir cadenas de suministro, comprometer información de pago de clientes y erosionar la confianza del consumidor a escalas sin precedentes.

Los profesionales de ciberseguridad aconsejan a las organizaciones implementar estrategias de defensa multicapa que incluyan:

  • Monitoreo mejorado de acceso de terceros y relaciones en cadena de suministro
  • Evaluaciones regulares de seguridad de infraestructura crítica de red
  • Planificación comprehensiva de respuesta a incidentes con objetivos claros de tiempo de recuperación
  • Entrenamiento de empleados enfocado en ingeniería social y protección de credenciales
  • Implementación de arquitectura de confianza cero para limitar movimiento lateral

Mientras continúan las investigaciones, la comunidad de seguridad permanece vigilante ante alegaciones adicionales de Scattered LAPSUS$ Hunters. La emergencia del grupo durante un período de tensiones geopolíticas aumentadas e incertidumbre económica sugiere potencialmente actores motivados buscando impacto máximo y ganancia financiera.

Se anima a las organizaciones a revisar sus posturas de seguridad inmediatamente, con atención particular a configuraciones de servicios en la nube, gestión de acceso de socios y segmentación de red. La naturaleza evolutiva de estas amenazas demanda adaptación continua y colaboración a través del ecosistema de ciberseguridad para proteger operaciones críticas de negocio y datos de clientes.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.