Volver al Hub

Hackers patrocinados por estados atacan infraestructura crítica nórdica en escalada de guerra cibernética

Imagen generada por IA para: Hackers patrocinados por estados atacan infraestructura crítica nórdica en escalada de guerra cibernética

El panorama de ciberseguridad en Escandinavia ha alcanzado un punto crítico con dos ataques patrocinados por estados que comprometieron sistemas de infraestructura crítica en Noruega y Suecia. Estos incidentes marcan una peligrosa escalada en tácticas de guerra digital dirigidas a entornos de tecnología operacional (OT) con posibles consecuencias en el mundo físico.

En Noruega, equipos de seguridad detectaron en 2025 un sofisticado ataque contra sistemas de control de presas. La intrusión, atribuida a grupos hackers pro-rusos, logró penetrar sistemas de control industrial (ICS) en una importante planta hidroeléctrica. Aunque se evitó daño físico, el ataque demostró un profundo conocimiento de sistemas SCADA y capacidad para manipular controles de flujo de agua.

Paralelamente, autoridades suecas confirmaron la participación del estado ruso en el ciberataque de 2024 contra la cadena de supermercados Coop, que paralizó sistemas de pago en 800 tiendas. Análisis forenses revelaron que los atacantes usaron credenciales comprometidas para acceder a sistemas de gestión de cadena de suministro antes de desplegar malware destructivo.

El análisis técnico muestra preocupantes similitudes:

  1. Uso de credenciales legítimas obtenidas mediante phishing a proveedores
  2. Ataques multifase con largos periodos de permanencia (98 días promedio en Noruega)
  3. Malware personalizado para componentes ICS específicos
  4. Exfiltración coordinada de datos operacionales sensibles

Expertos advierten que estos ataques representan una nueva fase en guerra híbrida, donde operaciones cibernéticas crean disrupción física y económica sin confrontación militar directa. La Dirección de Recursos Hídricos y Energía de Noruega (NVE) emitió nuevas normas que exigen copias de seguridad aisladas para sistemas de control de presas, mientras la Agencia Sueca de Contingencias Civiles (MSB) acelera su programa de protección de infraestructura crítica.

Recomendaciones clave para organizaciones:

  • Implementar arquitecturas Zero Trust para entornos OT
  • Mayor supervisión de privilegios de acceso a proveedores
  • Ejercicios regulares de red team especializados en ICS
  • Protocolos de override manual para sistemas críticos

Las implicaciones geopolíticas son particularmente preocupantes para miembros de la OTAN, ya que estos ataques prueban los umbrales de defensa colectiva bajo el Artículo 5. Firmas de ciberseguridad han detectado mayor escaneo de sistemas industriales en el norte de Europa, sugiriendo que estos incidentes podrían ser el inicio de una campaña más amplia.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.