Volver al Hub

Reguladores británicos cuestionan el dominio de AWS y Microsoft en la nube por preocupaciones antimonopolio

Imagen generada por IA para: Reguladores británicos cuestionan el dominio de AWS y Microsoft en la nube por preocupaciones antimonopolio

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha intensificado su escrutinio sobre los gigantes de la computación en nube Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, iniciando una investigación formal sobre posibles prácticas anticompetitivas en el mercado británico de nube, valorado en £7.5 mil millones. Este desafío regulatorio llega en un momento crucial, cuando Microsoft reporta ingresos récord de $75 mil millones por Azure, destacando la creciente concentración de poder en el sector de infraestructura en la nube.

Para los profesionales de ciberseguridad, la investigación plantea preguntas críticas sobre el vendor lock-in, la portabilidad de datos y las implicaciones de seguridad de una competencia limitada en la nube. Los hallazgos preliminares de la CMA sugieren que las condiciones actuales del mercado podrían estar 'dañando la competencia' mediante términos de licencia restrictivos, barreras técnicas para la adopción multi-nube y tarifas de salida punitivas que desincentivan la migración entre proveedores.

Microsoft y AWS, que en conjunto controlan aproximadamente el 70-80% del mercado británico de nube, han rechazado enérgicamente la caracterización de la CMA. Un portavoz de Microsoft declaró: 'Mantenemos nuestro compromiso de permitir un mercado competitivo en la nube que ofrezca libertad de elección a los clientes', mientras que AWS enfatizó sus 'esfuerzos continuos para innovar y apoyar a clientes de todos los tamaños'.

La investigación se centra en tres preocupaciones principales:

  1. Restricciones de licencia que encarecen el uso de software Microsoft en nubes competidoras
  2. Barreras técnicas y financieras para implementaciones multi-nube e híbridas
  3. El impacto de la concentración del mercado en la innovación de seguridad y los precios

Expertos en ciberseguridad advierten que la competencia limitada podría ralentizar la innovación en seguridad de servicios en la nube mientras aumenta los costos para las empresas. 'Cuando unos pocos proveedores dominan, vemos menos incentivos para características de seguridad revolucionarias y más estandarización alrededor de tecnologías propietarias', señaló un arquitecto de seguridad en la nube que habló bajo anonimato.

La intervención de la CMA sigue acciones antimonopolio similares en la UE y EE.UU., señalando un cambio regulatorio global hacia el escrutinio del dominio de los grandes tecnológicos en la nube. Las posibles soluciones podrían incluir estándares de interoperabilidad obligatorios, restricciones a ciertas prácticas de licenciamiento o incluso la separación estructural de divisiones de nube, todo lo cual tendría implicaciones significativas para las arquitecturas de seguridad empresarial.

A medida que la investigación avanza durante 2024, se recomienda a las empresas británicas:

  • Revisar contratos con proveedores de nube en busca de cláusulas restrictivas
  • Evaluar estrategias de seguridad multi-nube
  • Monitorear desarrollos regulatorios que podrían impactar sus planes de migración a la nube

El resultado podría reconfigurar no solo el mercado británico de nube, sino influir en los enfoques globales sobre competencia en la nube y estándares de seguridad en los próximos años.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.