Volver al Hub

Epic Games critica las normas de Mercados Digitales del Reino Unido mientras la CMA apunta a Apple y Google

Imagen generada por IA para: Epic Games critica las normas de Mercados Digitales del Reino Unido mientras la CMA apunta a Apple y Google

El intento del Reino Unido por regular los mercados digitales ha generado una importante controversia, con Epic Games liderando las críticas contra lo que describe como normas nuevas 'vagas' y potencialmente dañinas. El proyecto de ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores (DMCC) de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) busca controlar el dominio de las grandes plataformas tecnológicas, apuntando especialmente a los ecosistemas de App Store de Apple y Google Play Store.

Para los profesionales de ciberseguridad, las regulaciones propuestas presentan tanto oportunidades como desafíos. Las normas exigirían mayor interoperabilidad entre plataformas y podrían obligar a Apple a permitir tiendas de aplicaciones alternativas en dispositivos iOS, un cambio que podría alterar significativamente el panorama de seguridad móvil. Aunque esto podría aumentar la competencia, los expertos en seguridad advierten que también podría abrir nuevos vectores de ataque si no se implementa cuidadosamente.

Epic Games, que ha librado batallas legales muy publicitadas con Apple por las políticas de App Store, argumenta que el enfoque de la CMA crea incertidumbre para los desarrolladores. 'Las propuestas actuales son demasiado vagas sobre cómo se mantendrán los estándares de seguridad en un ecosistema más abierto', declaró un portavoz de Epic. 'Apoyamos la competencia, pero no a expensas de la seguridad del usuario'.

Las regulaciones de la CMA clasificarían a ciertas grandes empresas tecnológicas como poseedoras de 'Estatus de Mercado Estratégico' (SMS), sujetándolas a requisitos de conducta específicos. Esto incluye disposiciones sobre acceso a datos, interoperabilidad y restricciones a la 'autopreferencia', cuando las plataformas favorecen sus propios servicios sobre los de la competencia.

Las implicaciones para la ciberseguridad son particularmente significativas en cuanto a los procesos de verificación de aplicaciones. Actualmente, el enfoque de jardín amurallado de Apple proporciona un filtrado de seguridad centralizado, mientras que el sistema Android más abierto de Google ha enfrentado históricamente más problemas de malware. Las nuevas normas podrían obligar a Apple a relajar algunos controles mientras potencialmente requerirían que Google apretara otros.

Analistas de la industria sugieren que las regulaciones podrían llevar a:

  • Nuevos requisitos de certificación de seguridad para tiendas de aplicaciones alternativas
  • Protocolos obligatorios para compartir datos entre plataformas
  • APIs de seguridad estandarizadas para funcionalidad multiplataforma
  • Mayor transparencia en los procesos de revisión de aplicaciones

El gobierno británico sostiene que las normas fomentarán la innovación mientras protegen a los consumidores. El ministro digital Paul Scully declaró: 'Nuestro enfoque garantiza una competencia justa sin comprometer los estándares de seguridad'. Sin embargo, los detalles de implementación siguen sin estar claros, dejando muchas preguntas de seguridad sin respuesta.

Mientras el debate continúa, los equipos de ciberseguridad de las empresas afectadas se preparan para múltiples escenarios regulatorios. La forma final de estas normas podría sentar precedentes para la regulación de mercados digitales en todo el mundo, convirtiendo este en un tema crítico para los profesionales de seguridad de la industria.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.