Volver al Hub

PhantomCard: Troyano bancario NFC que roba fondos como un carterista digital

Imagen generada por IA para: PhantomCard: Troyano bancario NFC que roba fondos como un carterista digital

Una nueva ola de malware bancario sofisticado para Android está atacando instituciones financieras globales mediante una innovadora combinación de abuso de tecnología NFC e ingeniería social. Bautizado como PhantomCard por investigadores de seguridad, este troyano representa una evolución significativa en las amenazas bancarias móviles al explotar sistemas de pago sin contacto que millones de usuarios utilizan diariamente.

La operación PhantomCard comienza con su distribución a través de aplicaciones bancarias falsas, sitios web comprometidos o campañas de smishing. Una vez instalado, el malware solicita permisos extensivos que incluyen acceso NFC, gestión de llamadas y derechos de administrador de dispositivo. A diferencia de los troyanos bancarios tradicionales que se centran en ataques de superposición, PhantomCard emplea un enfoque multivector:

  1. Ataques de Relay NFC: El malware escanea tarjetas de pago sin contacto cercanas y retransmite los datos a dispositivos controlados por atacantes
  2. Secuestro de llamadas: Intercepta y redirige llamadas de autenticación bancaria para evadir la autenticación de dos factores
  3. Exploits de Root: Utiliza vulnerabilidades conocidas de Android para obtener privilegios elevados

Instituciones financieras en Europa y América han reportado incidentes donde los fondos de clientes fueron drenados sin robo físico de tarjetas o síntomas obvios de malware. Los ataques son particularmente preocupantes porque no requieren que la víctima ingrese su PIN para pequeños pagos sin contacto.

Los expertos recomiendan varias medidas defensivas:

  • Desactivar NFC cuando no se use
  • Usar carteras con bloqueo RFID
  • Monitorear aplicaciones bancarias por permisos inusuales
  • Instalar actualizaciones oportunamente

La aparición de PhantomCard resalta la necesidad de que los bancos implementen capas adicionales de verificación para transacciones NFC y que Android mejore su sistema de gestión de permisos. A medida que crece la popularidad de los pagos sin contacto, estas amenazas probablemente se multiplicarán.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.