Volver al Hub

Aumento de phishing en DeFi: Usuarios de Aave atacados tras alcanzar los $60B

Imagen generada por IA para: Aumento de phishing en DeFi: Usuarios de Aave atacados tras alcanzar los $60B

El sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) enfrenta una nueva ola de ataques de phishing sofisticados, con el protocolo de préstamos Aave como último objetivo tras alcanzar los $60 mil millones en valor total bloqueado (TVL). Analistas de ciberseguridad han identificado una campaña coordinada que utiliza anuncios maliciosos en Google y sitios web clonados para robar credenciales y vaciar carteras digitales.

Los atacantes se aprovechan de la creciente popularidad de Aave creando páginas falsas que imitan su interfaz oficial. Estos sitios fraudulentos aparecen como resultados patrocinados en motores de búsqueda, frecuentemente posicionados por encima de enlaces legítimos. Un caso particularmente devastador involucró a un usuario que perdió $3 millones en criptomonedas tras interactuar con lo que parecía una notificación rutinaria de actualización del protocolo.

El esquema de phishing emplea tácticas avanzadas de ingeniería social, incluyendo:

  • Anuncios falsos en Google para términos de búsqueda populares en DeFi
  • Nombres de dominio con errores sutiles (ej. 'aave-v3.com' en vez de 'aave.com')
  • Solicitudes falsas de aprobación de contratos inteligentes
  • Chatbots de soporte técnico fraudulentos

Los investigadores de seguridad señalan que esta campaña representa una evolución en los ataques dirigidos a DeFi, combinando sofisticación técnica con manipulación psicológica. 'Estos no son los burdos correos de príncipes nigerianos', explica el experto en seguridad blockchain Carlos Méndez. 'Son operaciones altamente dirigidas que estudian el comportamiento de usuarios en el espacio DeFi y replican flujos de trabajo legítimos para evitar sospechas.'

El momento de los ataques tras el hito de $60B de Aave sugiere que los criminales monitorean activamente las métricas de crecimiento de los protocolos para maximizar sus ganancias. Este patrón coincide con ataques previos contra otras plataformas DeFi importantes tras logros significativos de TVL.

Para usuarios de DeFi, las recomendaciones de seguridad incluyen:

  1. Verificar siempre URLs y certificados SSL
  2. Nunca interactuar con contratos inteligentes desde resultados de anuncios
  3. Usar carteras hardware para cantidades importantes
  4. Guardar en marcadores las interfaces oficiales en lugar de buscarlas
  5. Monitorear solicitudes inusuales de aprobación de tokens

El equipo de Aave ha emitido alertas a través de canales oficiales y trabaja con Google para eliminar anuncios fraudulentos. Sin embargo, la naturaleza descentralizada de estos protocolos significa que la responsabilidad de seguridad última recae en los usuarios individuales - un paradigma desafiante mientras DeFi avanza hacia la adopción masiva.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.