Microsoft ha anunciado una importante expansión de su programa de recompensas Zero Day Quest tras alcanzar una valoración histórica de $4 billones, situando la seguridad en la nube como eje central de su estrategia de crecimiento. El programa mejorado ahora ofrece las recompensas más competitivas del sector por descubrimientos de vulnerabilidades en Azure, reflejando el creciente dominio de la plataforma en la computación en la nube empresarial.
Recompensas récord para seguridad en la nube
La edición 2025 de Zero Day Quest introduce recompensas escalonadas que llegan hasta $250,000 para vulnerabilidades críticas de ejecución remota de código en servicios de Azure. Microsoft ha destinado recursos específicamente para:
- Escapes de hipervisor en Azure Stack
- Filtraciones de datos entre inquilinos
- Vulnerabilidades en la contenerización de Azure Kubernetes Service
"Nuestra estrategia de seguridad cloud-first requiere colaboración continua con la comunidad de hackers éticos", declaró el CISO de Microsoft. "Estas recompensas reflejan nuestro compromiso con la seguridad en la transformación digital del 95% de nuestros clientes Fortune 500".
El imperativo de seguridad de Azure
La expansión del programa coincide con un crecimiento de ingresos de Azure del 31% interanual, superando a competidores en el sector empresarial. Investigadores de seguridad destacan que:
- 78% de las vulnerabilidades reportadas en Azure provienen de errores de configuración
- Fallos en gestión de identidad y acceso representan el 42% de hallazgos críticos
- El tiempo promedio de detección de amenazas nativas de la nube mejoró a 2.4 días
El enfoque dual de Microsoft con incentivos económicos y mejores herramientas de diagnóstico busca reducir aún más esta ventana. La compañía ha pagado $18 millones en recompensas desde el inicio del programa.
Implicaciones de mercado
Analistas sugieren que este movimiento podría presionar a otros proveedores de nube a aumentar sus inversiones en seguridad. "Microsoft está usando su posición financiera para comprar garantías de seguridad", señaló el líder de seguridad en la nube de Gartner. "Cuando una empresa valorada en $4 billones prioriza el gasto en seguridad cloud, toda la industria toma nota".
La expansión incluye nuevas categorías para vulnerabilidades de seguridad en IA en servicios Azure Machine Learning, reflejando el impulso de Microsoft en soluciones de IA empresarial.
Comentarios 0
Comentando como:
¡Únete a la conversación!
Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.
¡Inicia la conversación!
Sé el primero en comentar este artículo.