Volver al Hub

Bandas de ransomware intensifican tácticas con amenazas físicas

Imagen generada por IA para: Bandas de ransomware intensifican tácticas con amenazas físicas

El panorama del ransomware ha dado un giro preocupante mientras grupos criminales incorporan cada vez más amenazas físicas en sus estrategias de extorsión. Reportes recientes de ciberseguridad revelan que aproximadamente el 45% de los ataques de ransomware ahora incluyen alguna forma de intimidación física, desde amenazas veladas hasta advertencias específicas contra individuos o instalaciones.

Esta escalada representa un cambio fundamental en la psicología de los atacantes. Donde antes los grupos de ransomware dependían del miedo a la exposición de datos o interrupciones operacionales, ahora están utilizando preocupaciones sobre seguridad personal para presionar a las víctimas. Las tácticas incluyen amenazas contra familias de empleados, promesas de 'visitar' oficinas corporativas y, en algunos casos, conocimiento detallado de los arreglos de seguridad física de las víctimas.

Los analistas de seguridad señalan que esta tendencia surgió primero entre grupos de ransomware de habla rusa pero se ha extendido a otros actores maliciosos. El enfoque parece particularmente efectivo contra pequeñas y medianas empresas que carecen de equipos de seguridad sofisticados y pueden entrar en pánico ante preocupaciones sobre seguridad personal.

'Vemos que los atacantes investigan a sus objetivos más minuciosamente que nunca', explica el consultor de ciberseguridad Carlos Méndez. 'Recopilan información personal sobre ejecutivos, mapean ubicaciones de oficinas y usan estos datos para crear amenazas altamente personalizadas que evaden los entrenamientos tradicionales de concienciación en seguridad.'

Las agencias policiales enfrentan nuevos desafíos con estas amenazas híbridas. Mientras las unidades de cibercrimen típicamente manejan extorsión digital, las amenazas físicas pueden requerir la participación de otros departamentos, potencialmente ralentizando los tiempos de respuesta. Algunas jurisdicciones están estableciendo fuerzas de tarea especializadas para abordar esta convergencia de amenazas digitales y físicas.

Para los profesionales de seguridad, este desarrollo requiere actualizar los planes de respuesta a incidentes para incluir:

  • Protocolos para evaluar la credibilidad de amenazas físicas
  • Estrategias de comunicación para empleados que reciben amenazas
  • Puntos de coordinación con las autoridades locales
  • Recursos de apoyo psicológico

La comunidad de ciberseguridad está dividida sobre si pagar rescates cuando hay amenazas físicas involucradas incentiva más ataques. Algunos argumentan que crea precedentes peligrosos, mientras otros mantienen que la seguridad humana debe ser prioridad. La mayoría de expertos coinciden en que las organizaciones deben enfocarse en prevención mediante:

  • Mejor capacitación en ciberseguridad para empleados
  • Controles estrictos de acceso a datos personales
  • Auditorías de seguridad física
  • Revisiones de pólizas de seguros cibernéticos

A medida que los grupos de ransomware continúan refinando estas tácticas, la industria de seguridad debe adaptarse para abordar tanto las dimensiones digitales como físicas de los esquemas modernos de extorsión.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.