Volver al Hub

Cambios en la fuerza laboral tecnológica: despidos y nuevas demandas de habilidades en ciberseguridad

Imagen generada por IA para: Cambios en la fuerza laboral tecnológica: despidos y nuevas demandas de habilidades en ciberseguridad

El sector tecnológico está experimentando transformaciones significativas en su fuerza laboral, con grandes empresas como Tata Consultancy Services (TCS) planeando reducir su plantilla en aproximadamente un 2% durante el próximo año, una medida que podría afectar a unos 12.000 empleados a nivel global. Esta tendencia no es exclusiva de TCS, ya que medidas similares de reducción de costos se están implementando en los sectores público y privado en todo el mundo, incluyendo el servicio público victoriano en Australia.

Estos recortes de personal coinciden con un aumento paradójico en la demanda de profesionales más cualificados, incluso en roles tradicionalmente no técnicos. El mercado laboral doméstico en India, por ejemplo, está experimentando una creciente demanda de empleados domésticos con educación formal y habilidades técnicas, un microcosmos de las tendencias más amplias que afectan a los profesionales de ciberseguridad.

Para la comunidad de ciberseguridad, estos cambios presentan tanto desafíos como oportunidades:

  1. Impacto de la automatización: Muchos roles rutinarios de servicios TI están siendo automatizados, lo que obliga a los profesionales a mejorar sus habilidades en áreas como seguridad en la nube, gobernanza de IA y automatización de cumplimiento.
  1. Experiencia multidisciplinar: Los empleadores valoran cada vez más a los profesionales que combinan conocimientos de ciberseguridad con habilidades adyacentes como análisis de datos, comprensión de procesos empresariales y cumplimiento normativo.
  1. Vulnerabilidades del sector público: Las reducciones de personal gubernamental pueden crear brechas de seguridad al perderse conocimiento institucional, lo que podría aumentar la demanda de consultores externos en ciberseguridad.
  1. Mercados emergentes: La creciente demanda de profesionales cualificados en economías en desarrollo sugiere nuevas oportunidades para formación y servicios de ciberseguridad adaptados a sectores no tradicionales.

Para mantenerse competitivos, los profesionales de ciberseguridad deberían enfocarse en desarrollar perfiles de habilidades en forma de T: experiencia técnica profunda combinada con amplios conocimientos empresariales. Las certificaciones en áreas emergentes como arquitectura de confianza cero y tecnologías de mejora de privacidad se están convirtiendo en factores diferenciadores en este mercado laboral en evolución.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.