Volver al Hub

El sistema de verificación de edad con IA para solicitantes de asilo en el Reino Unido genera preocupaciones éticas y de seguridad

Imagen generada por IA para: El sistema de verificación de edad con IA para solicitantes de asilo en el Reino Unido genera preocupaciones éticas y de seguridad

El Ministerio del Interior del Reino Unido ha presentado una controvertida iniciativa para implementar sistemas de inteligencia artificial en la verificación de edad de solicitantes de asilo menores, generando un intenso debate entre defensores de la privacidad, expertos en inmigración y profesionales de la ciberseguridad. El sistema, que utiliza algoritmos avanzados de reconocimiento facial, pretende determinar objetivamente si los solicitantes de asilo que afirman ser menores tienen realmente menos de 18 años.

Según declaraciones gubernamentales, la solución de IA analizará rasgos faciales, estructura ósea y otros marcadores biométricos para estimar la edad con una precisión declarada entre el 85-95%. Los funcionarios de fronteras argumentan que este enfoque tecnológico estandarizará las evaluaciones de edad que actualmente dependen del juicio humano subjetivo y documentación inconsistente.

Sin embargo, la propuesta ha recibido fuertes críticas desde múltiples frentes. Los expertos en privacidad destacan preocupaciones significativas sobre:

  1. Protección de datos: La recolección y almacenamiento de datos biométricos altamente sensibles de personas vulnerables
  2. Sesgos algorítmicos: Posibles prejuicios raciales o étnicos en los sistemas de reconocimiento facial que podrían afectar desproporcionadamente a ciertos grupos
  3. Falsos positivos: Las consecuencias vitales de clasificar incorrectamente a menores como adultos
  4. Falta de supervisión: Insuficiente transparencia sobre cómo se entrenaron y validaron los modelos de IA

Los profesionales de ciberseguridad han señalado alertas adicionales sobre la implementación técnica del sistema. 'Cualquier base de datos gubernamental que contenga identificadores biométricos se convierte en un objetivo principal para hackers', señaló la Dra. Emily Chen, investigadora de seguridad biométrica en Imperial College London. 'Hemos visto numerosos casos donde incluso sistemas bien protegidos han sido comprometidos, y las consecuencias aquí podrían ser particularmente graves'.

El Ministerio del Interior ha declarado que todos los datos serán encriptados y almacenados de forma segura, pero no ha proporcionado especificaciones técnicas detalladas sobre los protocolos de seguridad. Los críticos argumentan que sin verificación independiente y mecanismos robustos de auditoría, las afirmaciones de seguridad del sistema siguen siendo cuestionables.

Expertos legales también señalan posibles conflictos con la Ley de Protección de Datos del Reino Unido y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, particularmente en lo que respecta al procesamiento de datos personales sensibles y la toma de decisiones automatizada que afecta los derechos individuales.

Mientras el debate continúa, el cronograma de implementación sigue sin estar claro. El gobierno enfrenta creciente presión para realizar evaluaciones de impacto exhaustivas y establecer salvaguardias adecuadas antes de implementar la tecnología a nivel nacional.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.