Volver al Hub

Riesgos de seguridad emergentes en apps de viajes: plataformas bajo escrutinio

Imagen generada por IA para: Riesgos de seguridad emergentes en apps de viajes: plataformas bajo escrutinio

El sector de aplicaciones de viajes y turismo enfrenta un mayor escrutinio por parte de expertos en ciberseguridad, ya que varias plataformas populares presentan vulnerabilidades preocupantes. Aplicaciones como Swoodoo, momondo, Visited e idealo, que en conjunto sirven a millones de usuarios globales, han sido identificadas como potencialmente exponiendo datos sensibles a través de varias fallas de seguridad.

Estas plataformas típicamente manejan información altamente sensible que incluye detalles de tarjetas de pago, datos de pasaportes, itinerarios de viaje y ubicación en tiempo real. La concentración de estos datos valiosos las convierte en objetivos atractivos para cibercriminales. Evaluaciones técnicas recientes sugieren que existen varias vulnerabilidades comunes en múltiples aplicaciones de viajes.

Una preocupación principal es el cifrado inadecuado durante la transmisión y almacenamiento de datos. Algunas apps no implementan configuraciones TLS adecuadas o usan protocolos criptográficos obsoletos, potencialmente exponiendo credenciales e información financiera a interceptación. Además, muchas aplicaciones solicitan permisos excesivos sin justificación clara, una práctica que podría llevar a recolección innecesaria de datos y riesgos a la privacidad.

La seguridad de APIs representa otra área vulnerable crítica. Muchas apps de viajes dependen fuertemente de APIs backend para agregar información de vuelos, hoteles y alquiler de autos. APIs mal aseguradas pueden servir como puntos de entrada para acceder a bases de datos sensibles o realizar acciones no autorizadas.

Aplicaciones de rastreo como Visited presentan desafíos únicos. Si bien mapear historial de viajes es su función principal, el manejo inadecuado de datos de geolocalización podría permitir acecho o perfilamiento de usuarios. Los protocolos de almacenamiento y transmisión para estos datos requieren especial atención a mejores prácticas de seguridad.

Para desarrolladores, las recomendaciones incluyen implementar principios estrictos de minimización de datos, realizar auditorías de seguridad regulares y adoptar el principio de mínimo privilegio para permisos. Los usuarios deben ser cautelosos al otorgar permisos, activar autenticación multifactor cuando esté disponible y considerar usar tarjetas de pago virtuales.

El sector de apps de viajes debe priorizar seguridad mientras continúa su transformación digital. Con amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas, medidas proactivas de seguridad son ahora esenciales para mantener la confianza de usuarios y cumplir con regulaciones de protección de datos.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.