Volver al Hub

Routers Industriales Secuestrados para Campañas de SMS Phishing Transfronterizas

Imagen generada por IA para: Routers Industriales Secuestrados para Campañas de SMS Phishing Transfronterizas

Se ha descubierto una operación sofisticada de SMS phishing transfronteriza que revela cómo los actores de amenazas están utilizando routers industriales de grado empresarial para lanzar campañas masivas de smishing en toda Europa. Investigadores de seguridad han identificado una infraestructura de ataque coordinada construida sobre routers industriales Milesight comprometidos, lo que marca una evolución significativa en las tácticas criminales que ahora se dirigen a equipos de redes críticos en lugar de dispositivos de consumo.

Esta campaña representa un cambio de paradigma en las operaciones de smishing, aprovechando el mayor ancho de banda, la confiabilidad y la distribución geográfica de los routers industriales para crear una infraestructura de ataque resistente. Estos routers, típicamente implementados en instalaciones manufactureras, servicios públicos y entornos de infraestructura crítica, proporcionan a los actores de amenazas plataformas potentes capaces de enviar miles de mensajes SMS de phishing por hora manteniendo persistencia operativa.

El análisis técnico revela que los atacantes están explotando múltiples vulnerabilidades en el firmware de los routers Milesight para obtener acceso administrativo. Una vez comprometidos, los routers se reconfiguran para operar como pasarelas SMS, evitando las medidas de seguridad tradicionales de los operadores. La naturaleza modular de estos ataques permite a los actores de amenazas desplegar rápidamente nuevas plantillas de phishing y dirigirse a diferentes regiones geográficas según las oportunidades actuales.

El Centro de Inteligencia de Amenazas de Microsoft ha estado rastreando la evolución de estas campañas, observando la incorporación de contenido generado por IA que se adapta dinámicamente para eludir los filtros de seguridad tradicionales. Los mensajes de phishing emplean técnicas sofisticadas de ingeniería social, a menudo imitando comunicaciones bancarias legítimas, notificaciones de entrega de paquetes y alertas de agencias gubernamentales en múltiples idiomas europeos.

El impacto financiero ha sido sustancial, con equipos de seguridad en Alemania, Francia, España y el Reino Unido reportando importantes robos de credenciales y pérdidas financieras. Una campaña particular que se dirigía a clientes bancarios españoles utilizó mensajes de voz generados por IA además de SMS, creando un ataque multi-vector que aumentó significativamente las tasas de éxito.

Los expertos en seguridad de sistemas de control industrial enfatizan la naturaleza crítica de este vector de amenaza. "Cuando los actores de amenazas pasan de comprometer routers de consumo a atacar equipos de redes industriales, estamos ante una clase de riesgo fundamentalmente diferente", explicó la Dra. Elena Rodríguez, investigadora de ciberseguridad del Centro Europeo de Ciberdelincuencia. "Estos dispositivos forman la columna vertebral de la infraestructura crítica, y su compromiso representa tanto una amenaza financiera inmediata como una posible preocupación de seguridad nacional".

El incidente ha provocado discusiones urgentes sobre la seguridad de la cadena de suministro para dispositivos IoT industriales. Muchos de los routers comprometidos ejecutaban firmware desactualizado con vulnerabilidades conocidas, destacando los desafíos de mantener la seguridad en entornos industriales distribuidos donde el tiempo de actividad a menudo tiene prioridad sobre las actualizaciones de seguridad.

Las recomendaciones de seguridad incluyen actualizaciones inmediatas de firmware para todos los routers industriales Milesight, implementación de segmentación de red para aislar los sistemas de control industrial de las redes corporativas, y monitoreo mejorado de patrones inusuales de tráfico SMS. También se recomienda a las organizaciones implementar autenticación multifactor para todas las cuentas financieras y administrativas para mitigar el impacto del robo de credenciales.

Mientras las agencias de aplicación de la ley en toda Europa coordinan su respuesta, el incidente sirve como un recordatorio contundente del panorama de amenazas en evolución donde los componentes de infraestructura crítica se están convirtiendo cada vez más en armas en los arsenales de los cibercriminales. La convergencia de la seguridad de la tecnología operativa y la tecnología de la información nunca ha sido más crítica, requiriendo nuevos enfoques para proteger los sistemas industriales que sustentan la sociedad moderna.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.