Volver al Hub

DGCA sanciona a Air India por reiteradas violaciones de tiempos de servicio de tripulación

Imagen generada por IA para: DGCA sanciona a Air India por reiteradas violaciones de tiempos de servicio de tripulación

La Dirección General de Aviación Civil de la India (DGCA) ha tomado medidas severas contra la aerolínea nacional Air India tras repetidas violaciones de las regulaciones sobre Límites de Tiempo de Servicio de Vuelo (FDTL), con especial atención a operaciones de largo recorrido como la ruta Bangalore-Londres. Expertos en seguridad aérea advierten que estas infracciones representan factores de riesgo sistémico que podrían derivar en vulnerabilidades de seguridad operacional.

El organismo regulador detectó múltiples casos donde la tripulación de Air India excedió el límite máximo de 10 horas de vuelo sin periodos de descanso adecuados. Particularmente preocupante fue la respuesta insatisfactoria de la aerolínea a los requerimientos de cumplimiento, sugiriendo posibles debilidades en sus sistemas de gestión de riesgo por fatiga (FRMS) - componente crítico en los marcos de ciberseguridad aeronáutica que previenen incidentes relacionados con errores humanos.

Análisis técnicos revelan que estas violaciones ocurrieron durante operaciones ultralargas donde la programación de tripulaciones se vuelve particularmente compleja. La intervención de la DGCA resalta tres aspectos críticos de seguridad aérea:
1) La correlación directa entre fatiga de tripulación y errores en la toma de decisiones operacionales
2) Vulnerabilidades sistémicas en los sistemas automatizados de gestión de tripulaciones
3) Brechas de cumplimiento en el registro digital de horas de servicio

Profesionales de ciberseguridad aeronáutica señalan que los modernos sistemas FDTL deberían integrarse con entornos de tecnología operacional (OT) para proporcionar alertas en tiempo real. El aparente fracaso de Air India en implementar tales salvaguardas plantea dudas sobre la madurez de su postura de ciberseguridad en tecnología operacional.

La DGCA ha ordenado acciones correctivas inmediatas, incluyendo protocolos de monitoreo reforzados y potencial reestructuración de los algoritmos de programación de tripulaciones. Este caso sirve como advertencia para aerolíneas a nivel global sobre la intersección entre cumplimiento regulatorio, ingeniería de factores humanos y mejores prácticas de ciberseguridad aeronáutica.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.