Volver al Hub

Hackers vinculados a China 'Salt Typhoon' atacan proveedores de telecomunicaciones en EE.UU. en campaña global de ciberespionaje

Imagen generada por IA para: Hackers vinculados a China 'Salt Typhoon' atacan proveedores de telecomunicaciones en EE.UU. en campaña global de ciberespionaje

Se ha descubierto una sofisticada campaña de ciberespionaje dirigida a proveedores globales de telecomunicaciones, donde actores de amenazas vinculados a China han comprometido proveedores de servicios de internet estadounidenses utilizando técnicas avanzadas. El grupo, identificado como 'Salt Typhoon', habría violado múltiples proveedores de banda ancha y obtenido acceso a sistemas sensibles, incluyendo infraestructura de interceptación legal.

Los ataques, detectados por varias firmas de ciberseguridad, involucraron la explotación de vulnerabilidades de día cero en equipos de telecomunicaciones e infraestructura de red. Según análisis técnicos, los hackers emplearon una combinación de malware personalizado, técnicas 'living-off-the-land' y mecanismos sofisticados de persistencia para mantener el acceso a redes comprometidas.

Es particularmente preocupante el acceso reportado del grupo a sistemas de interceptación legal, que potencialmente podría permitir la vigilancia del tráfico de comunicaciones. Investigadores señalan que dicho acceso podría usarse para monitorear objetivos específicos o recolectar inteligencia a gran escala.

Paralelamente a estas actividades, grupos APT iraníes han sido observados atacando proveedores de telecomunicaciones en Medio Oriente usando tácticas similares. El grupo UNC1860, vinculado al Ministerio de Inteligencia y Seguridad de Irán (MOIS), ha sido particularmente activo en esta región, sugiriendo una tendencia creciente de actores estatales enfocados en infraestructura de telecomunicaciones.

El sector telecomunicaciones presenta un objetivo atractivo por varias razones:

  1. Proporciona acceso a grandes cantidades de datos sensibles de comunicaciones
  2. Proveedores comprometidos pueden servir como puntos de lanzamiento para ataques más amplios
  3. El acceso a infraestructura permite posibles interrupciones de servicios críticos

Expertos recomiendan acciones inmediatas para proveedores:

  • Implementar segmentación avanzada de redes
  • Realizar auditorías exhaustivas de acceso privilegiado
  • Desplegar soluciones avanzadas de detección de amenazas
  • Aplicar parches de seguridad oportunamente

Estos incidentes destacan la creciente sofisticación de los ataques contra infraestructura crítica y la necesidad de estrategias de defensa coordinadas en la industria. A medida que estos ataques se vuelven más frecuentes, el intercambio de información entre agencias gubernamentales y proveedores del sector privado se vuelve cada vez más vital para la seguridad nacional.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.