Volver al Hub

El sector salud de EE.UU. bajo asedio: por qué no cesan los ataques de ransomware

Imagen generada por IA para: El sector salud de EE.UU. bajo asedio: por qué no cesan los ataques de ransomware

El sector salud en EE.UU. registró más de 560 ataques de ransomware solo en 2023, un aumento del 72% respecto a niveles prepandemia según datos federales. Esta alarmante tendencia no muestra señales de disminución, con atacantes explotando tres características únicas de las organizaciones médicas: presiones operativas de vida o muerte, dispositivos IoT médicos interconectados y bases de datos repletas de información personal identificable (PII).

Anatomía de un ataque
Grupos modernos como ALPHV/BlackCat han desarrollado manuales de ataque específicos para salud. Sus ofensivas suelen comenzar con phishing a personal administrativo, seguido de movimiento lateral a través de sistemas de historiales médicos electrónicos (EHR). El reciente ataque a Change Healthcare demostró cómo un solo proveedor comprometido puede interrumpir servicios de recetas en el 70% de las farmacias estadounidenses.

Tácticas emergentes
Los atacantes ahora emplean:

  • Ingeniería social con IA que imita estilos comunicativos de ejecutivos hospitalarios
  • Técnicas 'living off the land' usando utilidades legítimas de software médico
  • Esquemas de triple extorsión (cifrado de datos, robo y DDoS contra sistemas de cuidados intensivos)

Estrategias defensivas
Expertos recomiendan:

  1. Segmentación de redes separando dispositivos clínicos de sistemas administrativos
  2. Detección en endpoints basada en comportamiento, no en firmas
  3. Ciclos acelerados de parcheo para vulnerabilidades explotadas conocidas
  4. Simulacros de ataques ransomware en entornos de emergencias

El Departamento de Salud recientemente introdujo metas voluntarias de ciberseguridad, pero muchos expertos argumentan que se necesitan estándares obligatorios dada la naturaleza crítica del sector.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.