Volver al Hub

Brechas en la nube: Riesgos ocultos en plataformas principales

Imagen generada por IA para: Brechas en la nube: Riesgos ocultos en plataformas principales

La ilusión del cumplimiento en seguridad cloud

Los principales proveedores de servicios en la nube exhiben con orgullo sus certificaciones de cumplimiento - SOC 2, ISO 27001, GDPR - creando una falsa sensación de seguridad para las empresas. Sin embargo, investigaciones recientes revelan brechas peligrosas entre los requisitos de cumplimiento y la postura de seguridad real en plataformas como Salesforce, Microsoft 365 y herramientas emergentes de IA como Copilot.

La trampa de configuración en Salesforce

Los clientes de Salesforce asumen frecuentemente que sus datos están automáticamente protegidos por el marco de cumplimiento de la plataforma. La realidad demuestra lo contrario. El modelo de responsabilidad compartida significa que los clientes siguen siendo responsables de la configuración adecuada - un área donde la mayoría de las empresas fallan. Oversights comunes incluyen:

  • Reglas de compartimiento excesivamente permisivas que exponen registros sensibles
  • Controles de seguridad a nivel de objeto inadecuados
  • Falta de implementación de cifrado a nivel de campo para datos personales

"Las certificaciones de cumplimiento verifican las capacidades de la plataforma, no su implementación específica", señala un arquitecto de seguridad cloud. "Vemos bases de datos de clientes expuestas donde las organizaciones confiaron únicamente en las certificaciones de Salesforce sin configurar controles de acceso adecuados".

Puntos ciegos en auditoría de Microsoft 365

La guía reciente de Microsoft sobre Auditoría Avanzada y eDiscovery Avanzado revela limitaciones preocupantes en las funciones estándar de cumplimiento. Aunque M365 cumple con requisitos regulatorios, los equipos de seguridad descubren con frecuencia:

  • Eventos de auditoría críticos desactivados por defecto
  • Brechas de retención de 90 días para registros de seguridad clave
  • Falta de alertas en tiempo real para operaciones privilegiadas

El complemento de Auditoría Avanzada (que requiere licencias adicionales) se vuelve necesario para investigaciones adecuadas - un detalle que a menudo se pasa por alto durante las evaluaciones de cumplimiento.

La crisis de deuda de seguridad en IA

La guía de implementación de Copilot de Microsoft contiene una admisión sorprendente: las organizaciones deben remediar las brechas de seguridad existentes antes del despliegue. La herramienta de IA hereda y amplifica vulnerabilidades existentes, incluyendo:

  • Derechos de acceso sobre-provisionados
  • Datos sensibles no clasificados
  • Gobernanza de contenido inadecuada

Los equipos de seguridad reportan presión para implementar herramientas de IA a pesar de problemas fundamentales sin resolver, creando condiciones perfectas para filtraciones de datos a gran escala.

Cerrando la brecha entre cumplimiento y seguridad

  1. Asumir que cumplimiento ≠ seguridad: Tratar las certificaciones como requisitos básicos, no como garantías
  2. Realizar pentests específicos para cloud: Ir más allá de auditorías superficiales con ataques simulados
  3. Implementar monitoreo continuo de configuración: Herramientas como CSPM son esenciales para entornos SaaS
  4. Exigir transparencia sobre limitaciones de logging: Entender qué no se audita por defecto
  5. Establecer marcos de gobernanza para IA: Las nuevas tecnologías requieren controles actualizados

A medida que evolucionan las plataformas cloud, los equipos de seguridad deben mirar más allá del papeleo de cumplimiento hacia las salvaguardas técnicas reales que protegen sus datos. El modelo de responsabilidad compartida nunca ha sido más crítico - ni más frecuentemente malinterpretado.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.