Volver al Hub

Seguridad de Android vs iOS en 2025: Amenazas emergentes y estrategias de defensa

Imagen generada por IA para: Seguridad de Android vs iOS en 2025: Amenazas emergentes y estrategias de defensa

La carrera de seguridad móvil entre Android e iOS ha entrado en una nueva fase en 2025, con ambas plataformas mostrando ventajas de seguridad distintas y vulnerabilidades emergentes. Nuestro análisis exhaustivo revela tendencias sorprendentes que desafían las ideas convencionales sobre seguridad en sistemas operativos móviles.

Postura de Seguridad Arquitectónica
iOS mantiene su liderazgo en aislamiento de procesos e implementación de sandboxing, con la tecnología Secure Enclave de Apple protegiendo ahora el 97% de las transacciones sensibles. Sin embargo, la granularidad mejorada de permisos en Android 15 permite controles de acceso más precisos que el enfoque de todo o nada de iOS.

Vulnerabilidades de Actualización
La brecha de actualizaciones persiste pero se reduce: el 89% de los dispositivos iOS ejecutan la última versión del sistema dentro de los 30 días posteriores al lanzamiento, en comparación con el 63% de los dispositivos Android (frente al 52% en 2023). El Project Mainline de Google ahora permite actualizaciones de seguridad críticas sin intervención del fabricante para el 78% de los componentes de Android.

Vectores de Amenaza Emergentes
Los ataques de bypass biométrico aumentaron un 217% interanual, dirigidos tanto a Face ID (mediante deepfakes de alta resolución) como a los sensores de huellas dactilares bajo pantalla de Android (usando moldes de silicona). Las Progressive Web Apps (PWAs) maliciosas ahora representan el 38% de la distribución de malware móvil en ambas plataformas.

Consideraciones de Seguridad Empresarial
El mercado MDM/MAM creció un 42% mientras las organizaciones adoptan gestión híbrida:

  • iOS lidera en integración empresarial sin problemas

  • Android domina en políticas de seguridad personalizables

  • Las implementaciones Zero-Trust cubren ahora el 68% de las flotas móviles Fortune 500

Recomendaciones de Fortalecimiento

  1. Implementar autoprotección de aplicaciones en tiempo ejecución (RASP) para apps críticas

  2. Forzar autenticación biométrica + código de respaldo

  3. Desplegar soluciones de defensa contra amenazas móviles con análisis comportamental

  4. Segmentar datos corporativos usando contenedores MAM en lugar de MDM completo cuando sea posible

  5. Realizar simulaciones trimestrales de phishing móvil para empleados

A medida que los actores de amenazas atacan cada vez más los endpoints móviles, los equipos de seguridad deben adoptar defensas específicas por plataforma mientras se preparan para técnicas de ataque multiplataforma. El panorama de 2025 exige una reevaluación continua de la postura de seguridad a medida que ambos sistemas operativos evolucionan sus mecanismos de protección.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcherAgregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.