Volver al Hub

Dinamarca lidera la primera ley integral de la UE contra deepfakes

Imagen generada por IA para: Dinamarca lidera la primera ley integral de la UE contra deepfakes

Dinamarca se prepara para convertirse en el primer país europeo en implementar una legislación integral específicamente dirigida a los deepfakes generados por IA, estableciendo un precedente en la protección de la identidad digital. Esta ley pionera establece derechos de personalidad jurídica sobre la imagen digital de cada individuo, requiriendo consentimiento explícito para cualquier creación o distribución de contenido sintético que incluya personas reconocibles.

La legislación surge como respuesta a las crecientes preocupaciones en la comunidad de ciberseguridad sobre la weaponización de la IA generativa. Informes recientes de Europol indican un aumento del 300% en casos de fraude asistido por deepfakes en la UE desde 2022. El enfoque danés combina de manera única la protección de derechos civiles con mandatos técnicos, requiriendo:

  1. Marcas de agua visibles en todo contenido generado por IA
  2. Metadatos incrustados que tracen los orígenes del contenido
  3. Requisitos de divulgación en tiempo real para medios sintéticos

Expertos legales destacan que la ley establece tres niveles de violaciones:

  • Categoría 1: Uso personal no comercial (multas hasta €10,000)
  • Categoría 2: Uso comercial sin consentimiento (hasta 4% de ingresos anuales)
  • Categoría 3: Deepfakes maliciosos (cargos criminales con sentencias de hasta 2 años)

La implementación técnica plantea desafíos para los equipos de ciberseguridad. Todas las plataformas de medios sintéticos que operen en Dinamarca deberán integrar sistemas de credenciales de contenido compatibles con los estándares C2PA (Coalición para la Proveniencia y Autenticidad de Contenidos). Esto requiere actualizaciones significativas de infraestructura para muchos proveedores de servicios de IA.

Los defensores de la privacidad aplauden el marco 'opt-in por defecto' de la ley, que invierte la carga de la prueba de los individuos a los creadores de contenido. Sin embargo, algunos desarrolladores de IA argumentan que estos requisitos podrían frenar la innovación en aplicaciones legítimas de medios sintéticos como producción cinematográfica y simulaciones médicas.

La Agencia Danesa de Protección de Datos supervisará el cumplimiento, trabajando en coordinación con la recién establecida Unidad de Verificación de Identidad Digital. Los profesionales de ciberseguridad destacan el potencial de la ley para reducir los fraudes por compromiso de correo empresarial (BEC), que utilizan cada vez más clonación de voz y deepfakes de video.

Mientras la UE finaliza su Ley de IA, muchas disposiciones de la legislación danesa están siendo consideradas para su adopción a nivel continental. La ley entrará en pleno vigor en el segundo trimestre de 2024, con un período de gracia de 6 meses para su cumplimiento.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.