Volver al Hub

Cibercriminales usan anuncios de Google para evadir seguridad en campañas de phishing

Imagen generada por IA para: Cibercriminales usan anuncios de Google para evadir seguridad en campañas de phishing

El panorama de ciberseguridad enfrenta una nueva amenaza preocupante: los criminales están utilizando plataformas publicitarias legítimas para distribuir correos de phishing a gran escala. Campañas recientes demuestran cómo actores maliciosos compran anuncios en Google para enviar mensajes fraudulentos que evaden los controles tradicionales de seguridad.

Esta técnica representa una evolución importante en los métodos de phishing. En lugar de enviar correos directamente desde cuentas o dominios comprometidos, los atacantes ahora pagan para distribuir sus estafas a través de canales publicitarios oficiales. Los anuncios suplantan típicamente servicios legítimos como proveedores de seguros (como se vio en el caso Helvetia), instituciones financieras o servicios en la nube.

Análisis Técnico:
La cadena de ataque comienza con los criminales creando cuentas en Google Ads usando métodos de pago robados. Elaboran anuncios que imitan comunicaciones empresariales legítimas, frecuentemente usando logos registrados y texto que suena oficial. Cuando los usuarios interactúan con estos anuncios, reciben lo que parece un correo de servicio rutinario, con branding profesional y contenido plausible.

Lo que hace estas campañas especialmente peligrosas es su capacidad para evadir medidas tradicionales de seguridad en correo:

  1. Los mensajes se originan en la infraestructura de Google, dándoles alta capacidad de entrega
  2. Los chequeos de reputación de dominio fallan porque los mensajes vienen por canales legítimos
  3. Los filtros de contenido tienen dificultad para identificar intención maliciosa por la presentación profesional

Impacto Empresarial:
Los equipos de seguridad reportan que estas campañas tienen tasas de éxito significativamente más altas que los intentos tradicionales de phishing. Estimaciones iniciales sugieren tasas de clic 3-5 veces mayores que el phishing convencional por correo. La apariencia profesional y la legitimidad implícita de ser patrocinados crea falsa confianza en los receptores.

Estrategias de Mitigación:

  1. Implementar monitoreo de redes publicitarias para detectar campañas que suplantan marcas
  2. Desplegar soluciones avanzadas de seguridad para correo con conciencia de canales publicitarios
  3. Mejorar capacitación de empleados para reconocer intentos de phishing patrocinado
  4. Establecer procedimientos rápidos de eliminación con plataformas publicitarias

La aparición de phishing patrocinado representa una nueva normalidad peligrosa en amenazas cibernéticas. Mientras los atacantes siguen innovando en sus métodos de distribución, las organizaciones deben adaptar sus defensas en consecuencia.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.