Volver al Hub

La cruda realidad del ransomware: 50% de las empresas paga rescates ante ataques crecientes

Imagen generada por IA para: La cruda realidad del ransomware: 50% de las empresas paga rescates ante ataques crecientes

El panorama de la ciberseguridad alcanzó un punto crítico en 2025 cuando el informe State of Ransomware de Sophos reveló que el 49% de las organizaciones víctimas optó por pagar rescates—un aumento significativo respecto a años anteriores. Esta tendencia persiste pese a las recomendaciones en contra de organismos policiales y expertos.

La ecuación de la rendición
Las organizaciones justifican los pagos principalmente cuando:

  • Las operaciones críticas enfrentan disrupciones prolongadas (72%)
  • La exfiltración de datos amenaza con multas regulatorias (58%)
  • Los costos de recuperación superan el monto del rescate (41%)

'Los grupos emplean tácticas de triple extorsión', explica Mark Loman de Sophos. 'Cifran sistemas, roban datos y luego amenazan con notificar a clientes y reguladores, creando presión insostenible.'

IA como contramedida
Ante ataques más sofisticados, las empresas adoptan soluciones con IA. La plataforma Now Assist de ServiceNow muestra cómo el machine learning puede:

  • Automatizar detección de amenazas en sistemas ITSM
  • Generar manuales de respuesta en segundos
  • Priorizar recuperación según impacto empresarial

'La automatización reduce la ventana de vulnerabilidad', señala el director de IA de ServiceNow. 'Cuando los sistemas pueden autorepararse, los equipos humanos se enfocan en respuestas estratégicas.'

El dilema ético
Los pagos generan controversias persistentes:

  • 68% de las empresas que pagan sufren nuevos ataques en 6 meses
  • Los modelos ransomware-como-servicio prosperan con pagos exitosos
  • Los seguros crean incentivos perversos

El artículo concluye con estrategias de mitigación como segmentación de redes, copias inmutables y simulacros de escenarios sin pago.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.