Volver al Hub

Los riesgos ocultos del IoT: Amenazas de seguridad que las empresas no pueden ignorar

Imagen generada por IA para: Los riesgos ocultos del IoT: Amenazas de seguridad que las empresas no pueden ignorar

La revolución del Internet de las Cosas (IoT) promete beneficios transformadores para las empresas, desde la automatización operativa hasta la toma de decisiones basada en datos. Sin embargo, esta rápida adopción conlleva riesgos de seguridad sustanciales que muchas organizaciones no logran abordar adecuadamente. A medida que los dispositivos IoT proliferan en las redes corporativas, están creando nuevas superficies de ataque que los cibercriminales explotan cada vez más.

Uno de los problemas más urgentes es la vulnerabilidad inherente de muchos dispositivos IoT. A diferencia de los equipos informáticos tradicionales, estos dispositivos a menudo se envían con credenciales predeterminadas, firmware sin parches y características de seguridad mínimas. Los fabricantes frecuentemente priorizan la funcionalidad y el costo sobre la seguridad, dejando a las empresas lidiar con las consecuencias. Ataques recientes han demostrado cómo dispositivos IoT comprometidos pueden servir como puntos de entrada para la infiltración de redes, exfiltración de datos e incluso ataques de ransomware.

La convergencia de redes de TI y Tecnología Operacional (OT) agrava estos riesgos. Los dispositivos de IoT Industrial (IIoT) que controlan procesos físicos en sectores manufactureros, energéticos y de salud presentan objetivos particularmente atractivos. Una brecha exitosa podría conducir no solo a pérdida de datos sino a interrupciones físicas con implicaciones de seguridad. El ataque al Colonial Pipeline en 2021 demostró cómo los compromisos de redes OT pueden tener consecuencias en el mundo real.

Vectores de ataque comunes incluyen:

  • Fuerza bruta contra credenciales en interfaces de gestión expuestas
  • Explotación de vulnerabilidades conocidas en firmware
  • Ataques de intermediario en comunicaciones sin cifrar
  • Movimiento lateral desde dispositivos IoT a sistemas centrales del negocio

Para mitigar estos riesgos, los equipos de seguridad deben implementar:

  1. Inventario y clasificación integral de dispositivos
  2. Segmentación de red para aislar dispositivos IoT
  3. Gestión continua de vulnerabilidades
  4. Monitoreo de comportamiento para detección de anomalías
  5. Protocolos seguros de acceso remoto

El desafío de seguridad IoT requiere un cambio de paradigma respecto a los enfoques tradicionales de ciberseguridad. A medida que los dispositivos conectados se vuelven ubicuos en entornos empresariales, las organizaciones deben desarrollar estrategias de seguridad especializadas que consideren sus características únicas y perfiles de riesgo. Medidas proactivas hoy pueden prevenir costosas brechas mañana.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.