Volver al Hub

Shadow Vector: Malware bancario residente en memoria de APT brasileña evade detección

Imagen generada por IA para: Shadow Vector: Malware bancario residente en memoria de APT brasileña evade detección

Un nuevo grupo de amenaza persistente avanzada (APT) que opera desde Brasil ha sido identificado desplegando un sofisticado malware bancario residente en memoria con preocupantes capacidades de evasión. Bautizado como 'Shadow Vector' por investigadores de seguridad, esta campaña representa una evolución significativa en las tácticas del cibercrimen latinoamericano.

La característica más distintiva del malware es su operación exclusiva en la memoria del sistema, sin escribirse nunca en disco. Este mecanismo de persistencia solo en RAM le permite evadir soluciones antivirus tradicionales basadas en archivos. Los atacantes logran esto mediante un proceso de carga multi-etapa que comienza con un pequeño dropper distribuido a través de correos de phishing con documentos Office o PDF maliciosos.

Una vez ejecutado, el dropper utiliza técnicas de process hollowing para inyectar código malicioso en procesos legítimos como explorer.exe o svchost.exe. El malware luego establece canales de comando y control (C2) cifrados con TLS para descargar payloads adicionales directamente en memoria. Estos payloads incluyen módulos de troyano bancario diseñados específicamente para atacar a más de 15 importantes instituciones financieras latinoamericanas.

Las capacidades de robo financiero son particularmente sofisticadas. El malware puede:

  • Inyectar formularios de login falsos en sitios bancarios legítimos
  • Modificar detalles de transacciones en tiempo real
  • Evadir autenticación de dos factores mediante secuestro de sesión
  • Capturar pulsaciones de teclado y tomar capturas de pantalla

Lo que hace a Shadow Vector especialmente preocupante es su infraestructura adaptativa. Los servidores C2 rotan direcciones IP frecuentemente y usan algoritmos de generación de dominios (DGAs) para mantener persistencia mientras evaden desactivaciones. Los investigadores también han observado que el malware verifica entornos de máquina virtual y herramientas de seguridad antes de activar sus payloads maliciosos.

La defensa contra tales amenazas requiere un cambio respecto a la detección basada en firmas tradicional. Los equipos de seguridad deben:

  1. Implementar soluciones de escaneo de memoria
  2. Desplegar sistemas de detección basados en comportamiento
  3. Monitorear técnicas de process hollowing
  4. Restringir la ejecución de macros en Office
  5. Aplicar whitelisting estricto de aplicaciones

La aparición de Shadow Vector señala una tendencia preocupante en el cibercrimen latinoamericano, donde actores de amenazas están adoptando tácticas estilo APT tradicionalmente asociadas con grupos patrocinados por estados. Las instituciones financieras y sus clientes deben mantenerse vigilantes contra intentos de phishing sofisticados y considerar medidas adicionales de verificación de transacciones.

Fuente original: Ver Fuentes Originales
NewsSearcher Agregación de noticias con IA

Comentarios 0

¡Únete a la conversación!

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.