Cada vez más empresas adoptan estrategias de 'tesorería cripto', convirtiendo parte de sus reservas en activos como Bitcoin. Mientras sus defensores destacan beneficios como cobertura inflacionaria,...

Cada vez más empresas adoptan estrategias de 'tesorería cripto', convirtiendo parte de sus reservas en activos como Bitcoin. Mientras sus defensores destacan beneficios como cobertura inflacionaria,...
Ante el aumento de preocupaciones sobre privacidad de datos, usuarios y empresas están adoptando soluciones de nube autohospedada como alternativa a servicios convencionales como OneDrive. Esta tende...
A pesar de la creciente conciencia sobre los riesgos de ciberseguridad, las VPN gratuitas siguen atrayendo a millones de usuarios con promesas de privacidad y streaming sin restricciones. Nuevas inves...
Una importante brecha de datos que afecta a aproximadamente 200,000 pacientes de atención domiciliaria en Ontario ha generado serias preocupaciones sobre la transparencia y los tiempos de respuesta e...
Una vulnerabilidad crítica de seguridad que afecta a más de 100 modelos de auriculares Bluetooth de marcas importantes podría permitir a atacantes escuchar conversaciones privadas de forma encubier...
Un aumento repentino en sofisticados ataques DDoS ha impactado a empresas estadounidenses, vinculándose esta campaña con las crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente. Grupos como 'Mysteri...
Los investigadores de seguridad alertan sobre un aumento del 500% en ataques de malware ClickFix, que utiliza mensajes de error falsos sofisticados para engañar a los usuarios y ejecutar comandos mal...
Una campaña de phishing altamente coordinada está atacando a clientes de importantes bancos alemanes como Targobank, DKB y Sparkasse. Los atacantes envían correos electrónicos convincentes que sup...
Grandes fabricantes de smartphones están terminando el soporte de software para dispositivos antiguos, dejando a millones de usuarios expuestos a vulnerabilidades de seguridad sin parches. Este artí...
Una oleada de hackeos a cuentas de Instagram ha afectado a influencers alemanes como Evelyn Burdecki y Katja Krasavice, dejándolas sin acceso a sus perfiles y generando preocupación sobre la segurid...
El grupo hacker ruso APT29 (Cozy Bear), vinculado al estado, ha desarrollado una técnica avanzada de ingeniería social para evadir la autenticación en dos pasos (2FA) de Gmail. Los atacantes se hac...
El diputado suizo Andreas Glarner se convirtió en el primer político en perder inmunidad parlamentaria por un escándalo de deepfake, sentando un precedente crítico sobre el mal uso de IA en campa�...
Hackers patrocinados por Corea del Norte están utilizando IA para automatizar robos de criptomonedas a gran escala, enfocándose específicamente en billeteras con saldos superiores a $200. Esta oper...
Investigadores han descubierto múltiples vulnerabilidades críticas en chips Bluetooth de Airoha, utilizados por importantes marcas de audio, que permiten a atacantes secuestrar micrófonos e interce...
Investigadores han identificado el primer malware conocido capaz de usar comandos en lenguaje natural para manipular sistemas de detección basados en IA y evitar ser detectado. Esta novedosa técnica...
AWS enfrenta cambios cruciales con la salida de su líder de IA generativa en medio de una creciente competencia por talento tecnológico, mientras refuerza sus programas de aceleración de IA. Este a...
El Supremo Tribunal Federal de Brasil investiga denuncias de que un aliado clave del expresidente Jair Bolsonaro usó una VPN para eliminar un perfil en redes sociales que contenía posibles pruebas. ...
Una auditoría del gobierno estadounidense revela que cárteles de droga mexicanos, especialmente el Cártel de Sinaloa, comprometieron sistemas de vigilancia del FBI para rastrear agentes federales y...
La convergencia entre IA y seguridad nacional se intensifica con el nuevo software nuclear de Palantir, las iniciativas legislativas estadounidenses para prohibir modelos chinos como DeepSeek en entor...
La Inteligencia Artificial muestra cada vez más su lado oscuro, con dos grandes preocupaciones: la deuda cognitiva por dependencia excesiva de herramientas de IA y la proliferación de desinformació...